Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta méd. colomb ; 15(4): 204-7, jul.-ago. 1990. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-183153

RESUMO

Se estudiaron 100 portadores asintomáticos de Entoameba histolytica o de Entameba hartmanni, ameba no patógena que frecuentemente se confunde con la primera. Se dividieron al azar en dos grupos que recibieron secnidazol o placebo en dosis única. El secnidazol se administró, de acuerdo con la edad, a una dosis promedio de 30 mg/kg. Se hicieron controles parasitológicos post-tratamiento a la una y dos semanas y se encontró que hubo negativización en 56 por ciento de los que recibieron antiamibiano y solo en 24 por ciento de los que recibieron placebo. La tolerancia fue buena, no hubo reacciones tóxicas.


Assuntos
Humanos , Disenteria Amebiana/tratamento farmacológico , Disenteria Amebiana/etiologia , Disenteria Amebiana/terapia , Entamoeba histolytica/patogenicidade , Imidazóis/administração & dosagem , Imidazóis/uso terapêutico , Amebicidas/administração & dosagem , Amebicidas/uso terapêutico
2.
Med. U.P.B ; 4(2): 97-103, nov. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26454

RESUMO

Después de revisar varios trabajos sobre métodos de recuento de huevos de helmintos, analizamos el de Kato Katz y lo comparamos son el método de Beaver modificado. Para este estudio escogimos una comunidad para recuperación de gamines, con una población de 250 estudiantes y 13 profesores, a todos los cuales se les hizo estudio de materia fecal por los dos métodos. El método de Kato Katz detectó más infecciones por Trichuris trichiura, uncinarias y Ascaris Iumbricoides, con diferencia estadíticamente significativa para los dos primeros


Assuntos
Contagem de Ovos de Parasitas/métodos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA