Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
1.
Rev. cuba. med ; 28(1/2): 29-37, ene.-abr. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-81053

RESUMO

Se le realizaron medulograma y biopsia de médula ósea a 62 pacientes con las siguientes enfermedades agudas (17), mielofibrosis aguda (1), síndromes mieloproliferativos (33) y anemias refractarias (11). La biopsia de médula ósea permitió confirmar el diagnóstico en todos los casos y lo estableció en algunos en los que la muestra de la punción medular fue blanca. Además, mostró diferentes patrones histológicos y de infiltración medular que ayudaron a estadificar las enfermedades y a predecir el pronóstico


Assuntos
Adulto , Humanos , Anemia Refratária/diagnóstico , Exame de Medula Óssea , Leucemia/diagnóstico , Transtornos Mieloproliferativos/diagnóstico , Mielofibrose Primária/diagnóstico , Biópsia por Agulha , Medula Óssea/patologia
2.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 4(3): 56-64, sept.-dic. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-74053

RESUMO

Se realizó un estudio de prevalencia de la deficiencia de hierro y folatos en la Industria Tenería "Mártires de Ñancahuazú" de Matanzas. Tenían deficiencia de hierro el 0,9 % de los hombres y el 17,7 % de las mujeres, distribuídos de la siguiente forma: déficit prelatente 3,3%, déficit latente 6,4% y déficit manifiesto 8 % Ningún hombre presentó anemia. La deficiencia de folato fue de 11,3 % en las mujeres y de 12,3 % en los hombres


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Deficiência de Ácido Fólico/epidemiologia , /epidemiologia , Indústrias
3.
Rev. cuba. oncol ; 3(2): 223-30, mayo-ago. 1987. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53748

RESUMO

Se les realizaron bio de mo (biopsia de médula ósea) y medulograma simultaneamente a 14 pacientes sospechosos de presentar metastasis médular por carcinoma tanto clínica como radiológicamente. La bio de mo estableció este diagnóstico en 9. De osteitis quística en 1 y de enfermedad de gaucher en otro. El medulograma fue de poco valor en estos pacientes. Ya que en algunos no se obtuvo material y en otros en que se obtuvo no mostró infiltración. Se pone de manifiesto la superioridad de la bio de mo sobre el medulograma en el estudio de estos pacientes


Assuntos
Humanos , Biópsia por Agulha , Exame de Medula Óssea , Neoplasias Ósseas/secundário , Carcinoma/diagnóstico , Metástase Neoplásica/diagnóstico
4.
Rev. cuba. hematol. inmunol. hemoter ; 3(1): 95-103, ene.-abr. 1987. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-53289

RESUMO

Se les realizaron medulograma y biposia de médula ósea a 66 pacientes con distintas afecciones distribuidos de la siguiente forma: 15 con leucemias linfoides crónicas (LLC), 20 con linfomas no hodgkinianos, 14 con linfomas de Hodgkin, 12 con mielomas múltiples, 3 con macroglobulinemias de Waldenström, 1 con linfoadenopatía angioinmunoblástica y 1 que presentaba micosis fungoide. La biposia de médula ósea permitió establecer el diagnóstico en algunos casos de LLC, mieloma múltiple y enfermedad de Waldenström en los que el medulograma no fue concluyente y mostró diferentes tipos de infiltración en estas enfermedades. Su valor diagnóstico fue superior que el del medulograma en la estadificación de los linfomas en general


Assuntos
Humanos , Biópsia por Agulha , Exame de Medula Óssea , Transtornos Linfoproliferativos/diagnóstico , Mieloma Múltiplo/diagnóstico
5.
Rev. cuba. med ; 25(6): 628-37, jun. 1986. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44366

RESUMO

Se diagnostican durante un período de 10 meses, en la consulta externa de un área de salud predominantemente urbana, de 18 194 habitantes, 76 pacientes afectos de anemia ferropénica, por presentar síntomas y signos, o por estudios hematológicos realizados por otras causas. Se les realiza a todos los casos una encuesta, en busca de datos de interés relacionados con la etiología y las manifestaciones clínicas. Se informa que la anemia ferropénica fue más frecuente en pacientes del sexo femenino, de la raza blanca y con edades inferiores a los 50 años. Predominaron las formas ligeras y moderadas de anemia y las principales causas fueron los sangramientos por causas ginecológicas o por alteraciones del tracto digestivo


Assuntos
Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Anemia Hipocrômica/epidemiologia , Anemia Hipocrômica/etiologia
6.
Rev. cuba. med ; 24(7): 673-9, jul. 1985. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-27688

RESUMO

Se presenta un caso de leucemia mieloide crónica con cromosoma Philadelphia positivo, que a los 7 años de evolución, desarrolló una transformación megacariocítica con importante grado de diferenciación y maduración de la célula blástica proliferante. Se analizan los conceptos morfológicos y citoquímicos necessarios para diagnosticar como megacarioblástica una leucosis o transformación aguda de un síndrome mieloproliferativo crónico


Assuntos
Adulto , Humanos , Masculino , Transformação Celular Neoplásica , Leucemia Mieloide/patologia , Megacariócitos , Medula Óssea/patologia
7.
Rev. cuba. med ; 24(1): 45-57, ene. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-1942

RESUMO

Con los objetivos de determinar la expectativa de vida según la edad, sexo y la clasificación por estadios de Rai y cols., se estudiaron 32 pacientes afectos de leucemia linfoide crónica (LLC) diagnosticados en la provincia de Matanzas entre los años 1968 y 1981. La edad promedio fue de 65 años y los mayores de 70 años tuvieron peor pronóstico con una expectativa de vida de 31% a los 156 meses. Esta fue mayor de un 50% para los pacientes de menor edad. Pertenecían al sexo masculino 23 pacientes y al femenino 9. La expectativa de vida fue de un 44% y 43% respectivamente a los 156 meses. La longevidad del grupo varió desde dos hasta 156 meses. La estadificación por el método de Rai y cols. mostró lo siguiente: estadio 0,5 pacientes; estadio 1.5 pacientes; estadio II, 6 pacientes; estadio III, 7 pacientes; estadio IV, 9 pacientes. La expectativa de vida fue de 80%, 60% , 66%, 14% y 22 respectivamente. Por la similitud entre las curvas de expectativa de vida de los estadios 0, I, II, III y IV decidimos unir los pacientes en dos grupos que denominamos A y B y que comprendian los tres primeros y los dos segundos estadios de Rai. La expectativa de vida fue de un 19% para los grupos A y B respectivamente


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Leucemia Linfoide/mortalidade , Expectativa de Vida , Fatores Etários , Cuba , Estadiamento de Neoplasias , Prognóstico , Fatores Sexuais
8.
Rev. cuba. med ; 23(6): 607-14, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24909

RESUMO

Se presenta un nuevo caso en el que coexisten la enfermedad de Paget y el mieloma multiple, el cual evoluciono finalmente hacia un sindrome linfoproliferativo indiferenciado.Se hace una revision de los posibles factores involucrados en esta asociacion y se analizan los factores a favor y en contra de la coexistencia fortuita o de la transformacion


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Transtornos Linfoproliferativos , Mieloma Múltiplo , Osteíte Deformante
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA