Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta physiol. pharmacol. latinoam ; 37(4): 555-63, 1987. tab
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-86923

RESUMO

Pos y Pd, los coeficientes de permeabilidad osmótica y difusiva al agua, de túbulos proximales (TP) de conejo (por cm**2 de membrana celular real, micronm/s) son Pos, 396; Pd, 22; Pos/Pd, 18 (controles). Con paracloromercuribencenosulfonato son Pos, 32; Pd, 10; Pos/Pd, 3. El reactivo de grupos sulfhidrilos ditiotreitol (DTT) revierte la acción del pCMBS. Las energías de activación (Kcal/mol) son Pos, 3.2 (controles); 9.2 (pCMBS); Pd, 5.2 (controles, 9.1 (pCMBS). Por lo tanto, canales acuosos atraviesan la membrana celular control y son cerrados por pCMBS. Las altas permeabilidades de TP (controles) son similares a las de la vejiga urinaria de anfibio (un análogo del túbulo colector, TC), estimulada con hormona antidiurética (ADH) y los valores bajos con pCMBS en TP recuerdan los de TC en reposo (sin ADH). La permeabilidad transcelular puede ser regulada por el estado de grupos sulfhidrilo en TP y por la adición de canales acuosos por la HAD (o su supresión, reposo). En T.P.(a) no-electrólitos extracelulares son arrastrados por el flujo de agua indicando interacción extracelular aguasoluto; (b) la Pos transepitelial es mucho mayor que la transcelualr. Por consiguiente, en adición al flujo transcelular hay flujo paracelular de agua. La permeabilidad en TP se incrementa si la urea luminal es mayor que la sanguínea (en 15-50 mM) y se reduce en la situación inversa. En TD (control) la permeabilidad paracelular es cero. Se incrementa con urea en condición control en TP y muy pequeña en TC...


Assuntos
Animais , Água Corporal/metabolismo , Permeabilidade da Membrana Celular/fisiologia , Túbulos Renais Coletores/fisiologia , Túbulos Renais Proximais/fisiologia , Túbulos Renais/fisiologia , Bexiga Urinária/fisiologia , Ativação do Canal Iônico/fisiologia , Canais Iônicos/fisiologia , Epitélio/fisiologia , Equilíbrio Hidroeletrolítico/fisiologia , Concentração Osmolar , Transporte Biológico Ativo/fisiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA