Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; dic. 2019. a) f: 34 l:49 p. tab.(Población de Buenos Aires, 16, 28).
Monografia em Espanhol | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1119822

RESUMO

Informe que presenta como temas principales el origen de las estadísticas vitales a nivel nacional y provincial, la conformación vigente del sistema de estadísticas vitales en la Ciudad de Buenos Aires, recomendaciones internacionales para la recopilación de las estadísticas vitales, y el tratamiento de la calidad de las estadísticas vitales en la Ciudad de Buenos Aires. También informa sobre el relevamiento para actualizar el circuito de los informes estadísticos de nacimientos, defunciones, y defunciones fetales ocurridos en la Ciudad de Buenos Aires, realizado en seis hospitales públicos de distintas especialidades


Assuntos
Características da População , Divórcio/estatística & dados numéricos , Coeficiente de Natalidade , Coleta de Dados/instrumentação , Estatísticas Vitais , Mortalidade , Estado Civil/estatística & dados numéricos , Registro de Nascimento , Hospitais Públicos
2.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; abr. 2017. a) f: 51 l:67 p. graf, tab.(Población de Buenos Aires, 14, 25).
Monografia em Espanhol | LILACS, InstitutionalDB, BINACIS, UNISALUD | ID: biblio-1121075

RESUMO

El presente informe tiene como objetivo analizar las tendencias de fecundidad adolescente en la Ciudad de Buenos Aires en las últimas décadas y su comparación con lo acontecido en el total del país y el resto de las jurisdicciones. También se aborda, sobre la base de los datos del último año disponible, algunos de los principales aspectos relacionados −tales como el peso al nacer, el tiempo de gestación, el lugar de ocurrencia del parto, el nivel educativo, la cobertura médica y la situación de convivencia de la madre− que ayudan a una mejor caracterización actual del fenómeno. Para ello, se contemplan las diferencias que se expresan en su territorio, focalizando el análisis a nivel de las divisiones político-administrativas que lo componen, como son las Comunas. (AU)


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Adolescente , Gravidez na Adolescência/estatística & dados numéricos , Fatores Socioeconômicos , Cobertura de Serviços de Saúde/tendências , Gravidez/estatística & dados numéricos , Idade Materna , Poder Familiar/tendências , Parto , Fertilidade , Saúde Reprodutiva/tendências , Saúde Reprodutiva/estatística & dados numéricos
3.
Buenos Aires; GCBA. Dirección General de Estadística y Censos; oct. 2016. a) f: 75 l:103 p. tab, graf.(Población de Buenos Aires, 13, 24).
Monografia em Espanhol | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1121103

RESUMO

En 2014, en la Argentina los tumores constituyeron la primera causa de muerte en los grupos de edad de 45 a 54 años y de 55 a 64 años, la segunda −después de las causas externas− para las edades comprendidas entre los 5 y 44 años, y la tercera en la población de 65 años y más −detrás de las asociadas a enfermedades del aparato circulatorio y respiratorio−. El análisis de las causas de defunciones en la Ciudad evidencia, en relación con el total del país, una mayor participación de las muertes por enfermedades del corazón y tumores malignos. Un dato llamativo es el mayor porcentaje de las que se producen por infecciones respiratorias agudas. En contraste, es menor el peso de las relacionadas con enfermedades cerebrovasculares, accidentes y efectos adversos y resto de las causas. El objetivo del presente informe es describir la mortalidad por neoplasias en la población de la Ciudad en el período que se extiende entre 2000 y 2014. El análisis de esta problemática es necesario para identificar cambios significativos y hacer énfasis en aquellas neoplasias que puedan prevenirse. (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Indicadores de Morbimortalidade , Estatísticas Vitais , Mortalidade , Causas de Morte/tendências , Neoplasias/classificação , Neoplasias/mortalidade , Neoplasias/epidemiologia
4.
Buenos Aires; Dirección General de Estadística y Censos; oct. 2014. a) f: 77 l:97 p. tab, graf.(Población de Buenos Aires, 11, 20).
Monografia em Espanhol | UNISALUD, BINACIS, InstitutionalDB, LILACS | ID: biblio-1123346

RESUMO

En el presente informe técnico se analizan las particularidades y condicionamientos de la inserción laboral y las condiciones de vida de la población migrante en la Ciudad de Buenos Aires en el año 2012 comparándola con las de los nativos de la Ciudad. Para ello, se utilizan los datos de los últimos censos nacionales de población y, específicamente, los relevados por la Encuesta Anual de Hogares 2012 que permite un análisis a nivel de unidades socioespaciales menores, de modo de poder captar diferencias y particularidades soslayadas en los promedios del total de la Ciudad y que resultan en una mayor comprensión del fenómeno abordado. (AU)


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Condições Sociais/tendências , Condições Sociais/estatística & dados numéricos , Migrantes/classificação , Migrantes/estatística & dados numéricos , Trabalho/tendências , Trabalho/estatística & dados numéricos , Grupos Populacionais , Emigração e Imigração/tendências , Emigração e Imigração/estatística & dados numéricos , Recursos Humanos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA