Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 7 de 7
Filtrar
1.
Cuad. cir ; 19(1): 79-82, 2005. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-429161

RESUMO

Las glándulas de Brunner son estructuras túbulo-acinares ubicadas en la submucosa del duodeno. Secretan factores de crecimiento epidérmicos y un fluido alcalino que protege el epitelio duodenal de los jugos gástricos. Su crecimiento excesivo normalmente no da síntomas o éstos son mínimos, sin embargo, en ocasiones puede llegar a ser causa de hemorragia digestiva e incluso de obstrucción intestinal. El diagnóstico de esta patología es por lo general un hallazgo durante procedimientos endoscópicos , aunque la imagenología puede ser de gran ayuda. Pese a que no se han reportado casos de transformación maligna, la literatura describe que su tratamiento puede ser la observación en casos de lesiones pequeñas que no producen síntomas y en quienes la biopsia es categórica del diagnóstico. Dichas lesiones pueden ser tributarias de tratamiento endoscópico, reservando la cirugía clásica para tumores muy grandes, en casos de duda diagnóstica, cuando existen complicaciones o por fracaso de la técnica endoscópica. El resultado de las intervenciones es generalmente excelente sin existir hasta el momento estudios que señalen una recurrencia de las lesiones.


Assuntos
Humanos , Duodenopatias/diagnóstico , Glândulas Duodenais/patologia , Hamartoma/diagnóstico , Diagnóstico Diferencial , Duodenopatias/cirurgia , Glândulas Duodenais/fisiologia , Hamartoma/cirurgia , Hamartoma/classificação , Hemorragia Gastrointestinal/etiologia
2.
Rev. chil. obstet. ginecol ; 69(2): 92-99, 2004. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-387568

RESUMO

El mejor conocimiento existente de la diseminación, de la técnica quirúrgica y del manejo perioperatorio, es posible actualmente, realizar cirugía conservadora en las etapas iniciales del cáncer cérvico-uterino, manteniendo incluso la fertilidad. Una de estas técnicas es la traquelectomía radical que siendo un procedimiento localmente radical permite conservar el útero con esos fines. Presentamos aquí un estudio piloto de 3 casos de traquelectomía radical en las que se logró el primer embarazo y parto, sin recurrencias hasta la fecha en ninguna paciente. Para efectuar una traquelectomía radical debe seguirse un estricto proceso de selección, realizándose sólo en centros terciarios de referencia.


Assuntos
Humanos , Feminino , Gravidez , Fertilidade , Complicações Neoplásicas na Gravidez , Neoplasias do Colo do Útero , Neoplasias Uterinas , Resultado da Gravidez , Neoplasias do Colo do Útero , Neoplasias Uterinas
3.
Rev. chil. cir ; 54(4): 392-395, ago. 2002. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-326101

RESUMO

La mastitis granulomatosa idiopática es un proceso inflamatorio mamario benigno infrecuente, cuyo diagnóstico clínico es poco habitual debido a la rareza de la lesión y a la ausencia de manifestaciones específicas. Como el cuadro clínico es poco característico el diagnóstico definitivo se establece por hallazgos histopatológicos que están bien establecidos, siendo imprescindible descartar otras patologías que producen lesiones granulomatosas de la mama y también la presencia de un carcinoma mamario. Comunicamos los casos de dos mujeres, de 27 y 30 años, multíparas, que posterior a su lactancia desarrollaron abscesos mamarios, en una de ellas bilaterales. En ambas se realizó drenajes de las colecciones cuyos cultivos corrientes fueron negativos. Como no hubo mejoría de su cuadro se realizó resección y biopsia del tejido mamario afectado. El diagnóstico definitivo se estableció mediante el estudio histopatológico de los especímenes que reveló granulomas centrolobulillares y formación de abscesos. Las técnicas de histoquímica (PAS, Grocott, Ziehl-Neelsen) resultaron negativas. En ambas pacientes la resección quirúrgica se complementó con prednisona durante 3 meses


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Doença Granulomatosa Crônica/patologia , Mastite , Antibacterianos/uso terapêutico , Mastite
4.
Rev. chil. cir ; 53(3): 293-298, jun. 2001. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-300207

RESUMO

El cáncer mamario en mujeres ancianas es frecuente, a menudo se diagnostica en estadios avanzados y su tratamiento motiva controversias. Entre 1980 y 1994 estudiamos retrospectivamente 46 mujeres con esta condición. La edad promedio fue de 78 años (rango 70 a 89 años). La detección fue realizada por la paciente en 39 (85 por ciento) casos y en 7 (15 por ciento) por examen médico. la estadificación correspondió en un (2,2 por ciento) caso estadio I, 18 (39,1 por ciento) a II, 23 (50 por ciento) a III, y 4 (8,7 por ciento) a IV. El tamaño promedio clínico del tumor primario fue de 5,5 cm y el histopatológico de 4,95 cm. Se realizó cirugía conservadora en 3 (6,1 por ciento) casos, mastectomía radical modificada en 9 (18,4 por ciento), mastectomía simple extendida en 18 (36,7 por ciento), mastectomía simple en 10 (20,4 por ciento) mastectomía de aseo en 5 (10,2 por ciento), y no se operaron 4 (8.2 por ciento) casos. En 32 pacientes se practicó disección axilar encontrando metástasis nodales en 16 (50 por ciento). El tipo histológico más frecuente fue carcinoma ductal en 35 (71,4 por ciento) casos; de éstos el grado histológico fue II en 21 (61,8 por ciento) y III en 7 (20,6 por ciento) y el grado nuclear fue 2 en 22 (64,7 por ciento) y 3 en 6 (17,6 por ciento). El seguimiento promedio de la serie fue de 58 meses (margen 2 a 204 meses). Al cierre de esta revisión 11 (23,9 por ciento) pacientes están vivas sin enfermedad, 30 (65,2 por ciento) fallecieron (13 (43,3 por ciento) por su cáncer mamario, 10 (33,3 por ciento) por otras causas, 7 (23,3 por ciento) por causa desconocida) y en 5 (10,9 por ciento) se ignora su estado


Assuntos
Humanos , Feminino , Idoso , Neoplasias da Mama , Mastectomia Radical Extensa/métodos , Mastectomia Simples/métodos , Mastectomia Radical , Distribuição por Idade , Neoplasias da Mama , Carcinoma Intraductal não Infiltrante , Intervalo Livre de Doença , Estadiamento de Neoplasias , Estudos Retrospectivos
5.
Rev. méd. Chile ; 128(7): 783-6, jul. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-270890

RESUMO

Thyroid lymphoma represents less than 1 percent of malignant thyroid tumors and its diagnosis is difficult. We report a 25 years old woman, admitted with the diagnosis of diffuse euthyroid goiter and thyroid cancer. She was subjected to a subtotal thyroidectomy and the pathological study of the surgical piece showed a Hodgkin lymphoma, subtype nodular sclerosis. The patient was treated with three cycles of chemotherapy, using cyclophosphamide, vincristine, procarbazine, prednisone, doxorubicin, bleomycin, vinblastin and radiotherapy. She refused to continue treatment after the third cycle and after 3 years and 5 months of follow up, is well and free of disease


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Neoplasias da Glândula Tireoide/diagnóstico , Tireoidectomia , Biópsia por Agulha , Linfoma não Hodgkin/cirurgia , Linfoma não Hodgkin/patologia , Linfoma não Hodgkin/tratamento farmacológico , Neoplasias da Glândula Tireoide/cirurgia , Neoplasias da Glândula Tireoide/patologia , Neoplasias da Glândula Tireoide/tratamento farmacológico , Quimioterapia Combinada
6.
Cuad. cir ; 13(1): 29-33, 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253220

RESUMO

Los tumores carcinoides son neoplasias raras originales en células neuroendocrinas. La gran mayoria (85 por ciento) se originan en el apéndice cecal, siendo la ubicación gástrica de baja frecuencia. Desde el punto de vista clínico-patológico se ha dividido a los tumores carcinoides gástrico en tres tipos: tumor enterocromafín-like (ECL) asociado a gastritis crónica atrófica tipo A, tumor carcinoide ECL asociado a Zollinger-Ellison/ MEN-I, y tumor argirófilo esporádico, los cuales varían en su etiopatogenia y forma de evolución. Se presenta el caso de un tumor argirófilo esporádico, entidad extremadamente rara y con escasos reporte de literatura


Assuntos
Humanos , Masculino , Pessoa de Meia-Idade , Tumor Carcinoide/diagnóstico , Neoplasias Gástricas/diagnóstico , Tumor Carcinoide/etiologia , Tumor Carcinoide/cirurgia , Gastrectomia , Imuno-Histoquímica , Tumores Neuroendócrinos/diagnóstico , Neoplasias Gástricas/etiologia , Neoplasias Gástricas/cirurgia
7.
Cuad. cir ; 13(1): 34-41, 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-253221

RESUMO

EL linfoma mamario es frecuente y constituye menos del 1 por ciento de las neoplasias malignas de esta glándula. La sospecha clínica es poco corriente debido a su rareza y ausencia de signos específicos. Usualmente la histopatología no es suficiente para realizar el diagnóstico definitivo, debiéndose realizar estudios inmunohistoquímicos complementarios. Comunicamos el caso de una mujer derivada desde el hospital de Punta Arenas con diagnóstico de carcinoma mamario derecho T2N, Mx con el objeto de realizar tratamiento quirúrgico y radiante. En nuestros centro se efectuó una mastectomía conservadora cuyo estudio de la pieza operatoria reveló la presencia de un linfoma mamario nodular difuso que fue tratado con el esquema de linfoma extranodal que utiliza nuestro hospital. Se analizan algunos aspectos relevantes de estas infrecuentes neoplasia maligna con especial énfasis en el diagnóstic, histopatología y terapéutica


Assuntos
Humanos , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias da Mama/diagnóstico , Linfoma não Hodgkin/diagnóstico , Biópsia , Neoplasias da Mama/radioterapia , Neoplasias da Mama/cirurgia , Intervalo Livre de Doença , Linfoma não Hodgkin/patologia , Linfoma não Hodgkin/radioterapia , Mastectomia Segmentar , Estadiamento de Neoplasias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA