Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. latinoam. nutr ; 39(4): 591-600, dic. 1989. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-91833

RESUMO

La jojoba (Simmondsia chinensis) es una planta que últimamente ha despertado grand interés mundial debido a la cera líquida que de ella se obtiene. Aun cuando se ha prestado mucha atención al uso potencial de esta cera como sustituto del aceite de ballena (cachalote), poco ha sido el trabajo efectuado sobre el subproducto, de elevado contenido proteínico, que queda después de la extracción del aceite. Considerando que una de las principales preocupaciones actuales es la búsqueda de nuevas fuentes de alimentos, tanto para consumo humano como animal, es clara la necesidad de efectuar un estudio sobre este producto. Como resultados significativos de la caracterización realizada se obtuvo: proteína cruda, 14.03 y 25.25%; extracto etéreo, 48.89 y 14.73%; fibra cruda, 10.03 y 10.07%; cenizas, 1.59 y 4.72, y extracto libre de nitrógeno, 25.46 y 45.25, siendo los aminoácidos limitantes la metionina, lisina e isoleucina; el inhibidor de tripsina, 13,747 y 11,197 UIT/g, y presencia de glucósidos cianogénicos en la semilla y la pasta, respectivamente. Se puede considerar, que por su valor nutritivo, la pasta residual de jojoba es un suplemento adecuado para la alimentación animal. Sin embargo, requiere de un tratamiento previo a su consumo para eliminar los factores tóxicos


Assuntos
Aminoácidos/análise , Dieta , Ácidos Graxos/análise , Óleos de Plantas/análise , Sementes/análise , Inibidores da Tripsina/análise , Manipulação de Alimentos , Valor Nutritivo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA