Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Parasitol. latinoam ; 61(1/2): 69-73, jun. 2006. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-432851

RESUMO

El objetivo de este trabajo fue evaluar los efectos de la infección aguda materna con diferentes cepas de T. cruzi sobre el crecimiento intrauterino del ratón. Animales grávidos, de 60 días, fueron inoculados i.p. con 2 x 105 tripomastigotes sanguíneos de T. cruzi (cepa colombiana, Y, Bolivia o RC). Los resultados muestran que la infección afecta el crecimiento intrauterino, con reducción de peso y de longitud del cuerpo, longitud del cordón umbilical, relación peso corporal/peso placentario y relación peso corporal/longitud del cordón umbilical. Las cepas usadas muestran comportamiento diferente. En general, la menos perjudicial para el crecimiento fue la cepa RC, mientras que las más deletéreas fueron las cepas Bolivia e Y. Las curvas parasitemicas de estas cepas tienen el crecimiento más rápido, alcanzando el máximo al 5o y 7o día, respectivamente. Como la inoculación fue hecha de modo a coincidir los niveles máximos de parasitemia con el fin de la gravidez, estas cepas causan un proceso infeccioso más rápido, con altos índices de parasitemia, sin permitir la adaptación materna.


Assuntos
Animais , Camundongos , Doença de Chagas/embriologia , Doença de Chagas/transmissão , Transmissão Vertical de Doenças Infecciosas , Retardo do Crescimento Fetal/parasitologia , Trypanosoma cruzi , Modelos Animais de Doenças , Doenças Fetais/fisiopatologia , Doenças Fetais/parasitologia , Feto/fisiopatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA