Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. domin ; 59(2): 107-9, mayo-ago. 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-269263

RESUMO

Con la finalidad de conocer la posible causa de muerte directa o asociada al embarazo, realizamos un estudio descriptivo transversal con la recolección retrospectiva de la información en el Hospital Maternidad Nuestra Señora de la Altagracia, durante el período 1992-1996. Del total de 121.197 pacientes admitidas 169 fueron defunciones, lo que representa una tasa de mortalidad materna de 156.5/100,000 NV., y se realizaron 95.007 partos y 12,492 cesáreas de las cuales se representaron (0.07//) defunciones vía parto vaginal y 0.41// mediante operación cesárea (9.75//) correspondieron a pacientes que fallecieron embarazadas y 10.97// por aborto, (1.21//) a las que se les practicó laparotomía; (32.92//) eran primigesta, (42//) las multíparas, (11.9//) adolescentes, (73.8// entre 20 y 30 años; (14.3//) eran mayores de 30 años, (16.45//) eran gran multíparas. La causa de muerte fue (43.29//) por hemorragias, donde el DPPNT ocupó el primer lugar (10.5//), (ver cuadro 12); (27.4//) debido a trastornos hipertensivos; (5.24//) muertes por sepsis, (2.4//) por accidente anestésico, (4.3//) por causa desconocida. Consideramos que las principales causas de mortalidad materna son hemorragias, trastornos hipertensivos y sepsis


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Mortalidade Materna/tendências , Estudos Retrospectivos
2.
Bol. Hosp. San Juan de Dios ; 38(3): 133-8, mayo-jun. 1991. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-109929

RESUMO

El desarrollo del clamp glicémico ha significado un importante avance en el estudio de la sensibilidad insulínica in vivo. En el presente trabajo se determinó el consumo de glucosa inducido por insulina por medio del clamp euglicémico hiperinsulinémico en 8 sujetos sanos: edad 45 ñ 7 años e índice de masa corporal (IMC) 25 ñ 6 kg/m*. Se realizaron correlaciones por análisis de regresión lineal simple, determinándose su significancia estadística por "t" de student. Los individuos presentaron una glicemia basal de 95 ñ 10 mg/dl con una concentración de insulina sérica de 9 ñ 3 uU/ml. La glicemia de la última media hora del clamp fue de 94 ñ 10 mg/dl y las insulinemias 73 ñ 12 uU/ml. Los coeficientes de variación de la glicemia e igual período del clamp estuvieron en el rango de 3 a 11%. El metabolismo de la glucosa inducido por la insulina (M), fue de 6,67 ñ 3,13 mg/kg/min y la eficiencia en la utilización de glucosa (MCR) 7,23 ñ 3,54 ml/kg/min. Por otro lado, el índice de sensibilidad a la insulina (M/Ins x 100) tuvo un valor de 9,52 ñ 5,23 (mg/kg/min). (uU/ml) x 100. Los estudios de correlación mostraron una asociación lineal entre M y MCR (r = 0,978; p < 0,0002) entre M y M/Ins x 100 (r = 0,965; p < 0,0002) y entre MCR y M/Ins x 100 (r = 0,945; p < 0,0002). Nuestros resultados confirman que el clamp euglicémico hiperinsulínico es una técnica reproducible y aplicable a la investigación clínica


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Glucose/metabolismo , Insulina/metabolismo , Técnica Clamp de Glucose/métodos , Glicemia/análise
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA