Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medicina (B.Aires) ; 58(6): 717-27, 1998. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-228223

RESUMO

Se realizó un estudio prospectivo, randomizado y controlado en 28 pacientes con EPOC severa, entrenándose a un grupo de 14 pacientes los miembros inferiores (MI), mientras otro grupo similar (14 enfermos) efectuó entrenamiento adicional de miembros superiores (MS). Los resultados demonstraron mejoría en ambos grupos de la prueba de tolerancia para MI, escalas de disnea, eficiencia y capacidad de trabajo muscular. Se observó un aumento significativo en el consumo de oxigeno al umbral anaeróbico, hecho que sugiere un efecto entrenamiento, expresado con una mejoría en la tolerancia al ejercicio. Sólo en el grupo que entrenó los MS se observó una mejoría en la escala de disnea, prueba de tolerancia y en las presiones buscales estáticas máximas, demonstrando una mayor capacidad intrínseca de trabajo y participación de los músculos de los MS en la generalación de esas maniobras. Al finalizar el entrenamiento se objetivó una mejoría en la calidad de vida y disminución de la hospitalización para ambos grupos. En base a estos hallazgos se sugiere en pacientes con EPOC severa incluidos en programas de entrenamiento muscular, adicionar ejercicios de MS a los habituales de MI.


Assuntos
Feminino , Humanos , Adulto , Idoso , Pessoa de Meia-Idade , Braço/fisiologia , Exercício Físico , Perna (Membro)/fisiologia , Pneumopatias Obstrutivas/reabilitação , Dispneia , Tolerância ao Exercício/fisiologia , Seguimentos , Pneumopatias Obstrutivas , Estudos Prospectivos , Qualidade de Vida , Índice de Gravidade de Doença
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA