Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Medula ; 5(1/4): 49-56, ene.dic. 1999. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-294352

RESUMO

Blastocystis hominis es un protozoario causante potencial de enfermedades gastrointestinales. El presente trabajo pretende determinar la prevalencia de Blastocystis hominis en pacientes sintomáticos y relacionarla con la presencia de otros parásitos intestinales. Se examinaron 783 muestras de heces de personas de la comunidad de Santa Juana, Municipio Libertador, Mérida, Venezuela, que acudieron a un laboratorio privado de la zona, referidos por el médico rural, por presentar síntomas gastroentestinales o para hacerse examen coproparasitoscópico de rutina. A las muestras se les práctico examen directo en fresco, coloración con lugol y el método de Faust, progresivamente. Los resultados indicaron que la edad de los pacientes osciló entre 1 a 60 años. 40,8 por ciento niños, 59,11 por ciento adultos; 51,50 por ciento masculinos, 48,40 por ciento femeninos; 32,18 por ciento sintomáticos, 67,18 por ciento asintomáticos; 35 por ciento parasitados, de los cuales el 49,5 por ciento con B. hominis, entre ellos 42,85 por ciento femeninos, 57,14 por ciento masculinos, 15,23 por ciento niños, 84,76 por ciento adultos, 93,33 sintomáticos, 6,66 por ciento asintomáticos. La edad de mayor incidencia fue entre 19 y 30 años. En los niños se observó mayor porcentaje de otros protozoarios (17,15 por ciento). B hominis resultó ser el agente con mayor prevalencia en pacientes sintomáticos. Los síntomas severos (dolor abdominal, diarrea recurrente, calambres abdominales, anorexia, náusea y vómito) se asociaron a los diferentes tipos de parásitos en las muestras


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Blastocystis hominis , Parasitos , Pacientes , Sintomatologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA