Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Zamorano; s.n; 2019. 1-36 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | MTYCI, LILACS | ID: biblio-1140534

RESUMO

El uso de antioxidantes contribuye a disminuir el deterioro de los alimentos. Una práctica común en la actualidad es el uso de aditivos alimentarios de origen sintético, como el butilhidroxitolueno (BHT) y butilhidroxianisol (BHA). El hongo Cordyceps sinensis es ampliamente usado en la medicina asiática y se ha encontrado que aporta múltiples beneficios. Con el fin de evaluar la capacidad antioxidante de este hongo como aditivo alimentario, se obtuvieron extractos a partir de harina de C. sinensis, utilizando extracto acuoso (T1), etanólico (T2), acuoso-etanólico (T3) y acuoso a 50 °C (T4) (en una relación soluto/solvente de 100 g/900 mL c/u). Para la harina se determinó la composición química proximal, obteniendo alto contenido de carbohidratos (80%), y valores bajos de humedad, proteína, grasa y cenizas (<10%). Se determinó el contenido de fitoquímicos, incluyendo contenido de polisacáridos totales (CPT), fenoles totales (CFT), flavonoides totales (CFvT), flavonas y flavonoles totales (CFFT), flavanonas y dihidroflavonoles totales (CFDT), y ácido clorogénico (CAC). Además, actividad antirradical DPPH y ABTS, así como poder reductor (PR). Los resultados indicaron que el extracto T3, seguido del extracto T1, presentaron la mayor capacidad antioxidante (DPPH. ABTS y PR), lo cual fue asociado con el CFT, CFFT, y CFDT, así como CPT, CFvT y CAC, respectivamente. Se recomienda evaluar el efecto de la adición de los extractos obtenidos de la harina de C. sinensis sobre la estabilidad oxidativa y microbiológica de productos cárnicos.


Assuntos
Humanos , Fenóis , Cordyceps/química , Flavanonas , Flavonóis , Aditivos Alimentares , Compostos Fitoquímicos , Medicina Tradicional , Antioxidantes
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA