Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 21(1): 36-43, mar. 2007. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619336

RESUMO

Objetivo: determinar la concordancia entre resonancia magnética (RM) y artroscopia de rodilla como patrón de oro en la escogencia del tipo de tratamiento para una ruptura meniscal con base en su caracterización morfológica. Materiales y métodos: estudio de concordancia diagnóstica de conformidad que incluyó pacientes que consultaron a la Fundación Santa Fe con lesiones meniscales, a quienes se practicó RM con cortes axiales, y fueron llevados a artroscopia. Se correlacionaron posibles tratamientos de acuerdo con configuración de la ruptura según hallazgos imagenológicos y artroscópicos, y se determinó concordancia entre éstos. Resultados: el coeficiente Kappa calculado fue de 0,61. Conclusiones: la concordancia encontrada entre RM y artroscopia es buena permitiendo predecir el posible tratamiento de acuerdo con la configuración de la ruptura.


Assuntos
Artroscopia , Meniscos Tibiais/lesões , Colômbia
2.
Rev. colomb. ortop. traumatol ; 18(1): 42-50, mar. 2004. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-619200

RESUMO

El presente es un estudio observacional de serie de casos con el análisis de 32 pacientes con dolor persistente de la articulación patelofemoral asociada con artrosis y mal alineamiento a quienes se les realizó una osteotomía de Fulkerson, previa artroscopia que evidenció una lesión cartilaginosa Outerbridge grado 4. 24 mujeres y 8 hombres con un promedio de edad de 39 años que osciló entre 27 y 56 años con un seguimiento mayor de 2 años (2 a 7 años). La evaluación se obtuvo aplicando la escala de Lysholm modificada por Fulkerson. De acuerdo con estos parámetros se encontraron buenos resultados en 25 casos (78%), regulares en 3 casos (9%) y malos 4 casos (13%). Durante el post-operatorio inmediato iniciaron marcha con muletas con apoyo parcial, biométricos del cuadriceps y movilidad de 0 a 90 grados. Complicaciones: dolor persistente en dos paciente. Infección en un paciente. Después de la cirugía los pacientes reasumieron sus actividades mejorando la funcionalidad de su rodilla. La transferencia anterior e interior de la tuberosidad anterios de la tibia para el dolor persistente patelofemoral acompañado de cambios artrósicos en la parte externa y mal alineamiento tiene buenos resultados clínicos. Los estudios mecánicos muestran que disminuye la presión en la parte externa de la articulación patelofemoral.


Assuntos
Condromalacia da Patela , Osteoartrite , Osteotomia , Síndrome da Dor Patelofemoral
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA