Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 58(2): 68-73, mar.-abr. 2001. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-288830

RESUMO

Las estrategias existenciales y educativas tendientes a conservar la salud bucal han formado parte de las políticas de salud en la República Mexicana, donde se ha tomado en cuenta al grupo de mujeres gestantes. Sin embargo, existen creencias y prácticas que relegan el cuidado odontológico debido a las molestias que ocasiona el tratamiento dental y los temores que existen a su alrededor, lo que ha hecho que la demanda de servicios dentales sea baja a pesar de que este grupo es considerado por la Secretaría de Salud como prioritario. Se realizaron mil encuestas en D.F. y Edo. de México; se utilizó un instrumento validado previamente por los autores y aplicado por los alumnos de la UAM Xochimilco. Objetivos: a) Conocer las actitudes hacia el tratamiento odontológico durante la gestación. b) Recabar opinión de mujeres acerca de la atención odontológica durante el embarazo. c) Describir las objeciones que argumentan las mujeres para acudir al tratamiento odontológico. d) Conocer la porción de mujeres que durante la gestación han solicitado atención odontológica. e) Evaluar la correlación existente de las respuestas obtenidas por edad y escolaridad. Las conclusiones obtenidas nos orientan a: Fortalecer programas educativos a nivel masivo, unificar criterios a nivel odontológico sobre la temática de la odontología en el ámbito perinatal y generar apoyos para la educación en salud a nivel privado y en los diferentes niveles de atención a la salud


Assuntos
Gravidez , Humanos , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Assistência Odontológica/tendências , Inquéritos de Saúde Bucal , Educação em Saúde Bucal/métodos , Necessidades e Demandas de Serviços de Saúde/tendências , Atitude Frente a Saúde , México , Gravidez/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA