Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. ADM ; 53(2): 103-5, mar.-abr. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-175534

RESUMO

El aumento en el uso de látex en forma rutinaria por el personal del área de la salud se puede constatar por las estadísticas que se reportan en cuanto al consumo de guantes, el cual de 785 millones de pares en el año 1980, se incrementó en 1992 a 4.5 billones en los E.U. Se estima que de 6 a 7 por ciento del personal que trabaja en el área quirúrgica es alérgico a este material. Pacientes que acuden al consultorio dental pueden estar ya sensibilizados por el uso de materiales y equipos empleados rutinariamente, por lo que se tiene que estar alerta a la presencia de estas reacciones y conocer las precauciones necesarias


Assuntos
Humanos , Luvas Cirúrgicas/efeitos adversos , Hipersensibilidade/etiologia , Hipersensibilidade/terapia , Látex/efeitos adversos
2.
Rev. ADM ; 52(3): 158-61, mayo-jun. 1995. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162983

RESUMO

Se reporta un caso clínico de gingivitis atípica, por cuanto a que el cuadro clínico no coincide con los factores locales presentes. El pacientes es del sexo femenino, de 18 años de edad, sin antecedentes sistémicos, excepto por el reporte de laboratorio de anisocitosis. No se observan depósitos importantes de cálculos ni de placa bacteriana, por lo que el cuadro clínico de eritema, friabilidad, sangrado a la mínima estimulación, localizados en el segmento anteroinferior por vestibular, en forma difusa, se considera incompatible. Se instituyó el siguiente tratamiento: preparación inicial, curetaje y alisado radicular, tetraciclina por vía sistémica durante dos semanas, fumarato ferroso durante un mes. Después de un seguimiento de tres meses, se observó una cicatrización óptima de las áreas tratadas, así como una normalización de la anisocitosis al indicarse una segunda biometría hemática. Se sugiere una posible alteración de tipo Arthus, aunque no se practicaron las pruebas inmunológicas para confirmarla


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Gengivite/etiologia , Gengivite/terapia , Placa Dentária/microbiologia , Curetagem Subgengival , Tetraciclina/uso terapêutico
3.
Rev. ADM ; 47(5): 247-51, sept.-oct. 1990. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-106768

RESUMO

En este documento se hace una breve revisión histórica de las diferentes técnicas quirúrgicas que han sido utilizadas, así como sus objetivos perseguidos al realizarlas, su clasificación y los factores que deben considerarse antes de realizarlas


Assuntos
Retalhos Cirúrgicos/métodos , Gengiva/cirurgia , Gengivectomia/métodos , Gengivoplastia , Bolsa Periodontal/cirurgia , Raiz Dentária/cirurgia , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA