Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Col. med. estado Táchira ; 14(3): 42-47, jul.-sept. 2005.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-531047

RESUMO

El Síndrome de Asperger (también llamado el trastorno de Asperger) es un tipo relativamente nuevo de trastorno del desarrollo; este término ha sido utilizado de modo más generalizado durante los últimos quince años. Aunque un pediatra vienés, Hans Asperger, fue el primero en los años 40 en describir con gran exactitud a un grupo de niños con estos rasgos clínicos, el Síndrome de Asperger (AS) fue "oficialmente" reconocido por vez primera en el Manual Estadístico de Diagnóstico de Trastornos Mentales en su cuarta edición en 1994 (DSM-IV). Debido al hecho de que, hasta la fecha, existen pocos artículos exhaustivos sobre este síndrome en la literatura médica y que, probablemente, el AS es más frecuente de lo que se creía en un principio, este estudio pretende describir el síndrome con más detalle y presentar un caso clínico para acentuar la importancia de los diagnósticos del desarrollo cognitivo en la infancia. Así pues, se presenta el caso de un escolar masculino de nueve años de edad, que fue referido al Centro de Recuperación Nutricional "Dr. Pastor Oropeza" por presentar selectividad por algunos alimentos, trastornos poco frecuente que puede llevar incluso a deterioro nutricional del niño.


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Síndrome de Asperger/etiologia , Síndrome de Asperger/patologia , Transtorno Autístico/diagnóstico , Transtornos Globais do Desenvolvimento Infantil/etiologia , Transtornos Globais do Desenvolvimento Infantil/psicologia , Psiquiatria Infantil , Encoprese , Enurese , Relações Interpessoais , Pediatria , Preferências Alimentares/psicologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA