Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
4.
Rev. cuba. pediatr ; 58(3): 341-6, mayo-jun. 1986. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-44210

RESUMO

Se analiza en un período de 10 años en el Hospital Docente Maternoinfantil "10 de Octubre" (1974-1983), la incidencia de neumotórax que fue del 0,5% y el 5,2 x 1 000 de un total de 47 023 nacidos vivos. Se observa que esta enfermedad predomina en el sexo masculino; la causa más frecuente fue el neumotórax espontáneo y solamente el 3,2% por ventilación con presión positiva continua (VPPC). Se expresa que todos estos casos fueron ingresados en Terapia Intensiva y como tratamiento en todos ellos se utilizó oxigenoterapia a altas concentraciones, siendo necesario toracocentesis sólo en un 6,4% de los casos. Predomina el neumotórax convencional en la clasificación radiológica en el 57,4% y en menor cuantía la hipertransparencia con el 1,2%. La mortalidad fue baja en nuestro estudio


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , Masculino , Feminino , Pneumotórax , Pneumotórax/epidemiologia , Pneumotórax/etiologia , Pneumotórax , Pneumotórax/terapia
5.
Rev. cuba. pediatr ; 57(6): 711-6, nov.-dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-40246

RESUMO

Se informa que la apnea del pretérmino de menos de 1.500 g es frecuente, y trae como consecuencia múltiples complicaciones y en ocasiones,la muerte de estos niños. Se indica que con el uso de la metilxantina han disminuido estas crisis y ha aumentado la supervivencia. Se realiza un estudio comparativo en un período de 4 años en el Servicio de Cuidados Especiales del Hospital Docente Maternoinfantil "10 de Octubre". Se encuentran resultados satisfactorios en el grupo donde se usaron metilxantinas profilácticamente (aminofilina y cafeína). Se expresa que las complicaciones fueron menos frecuentes en los recién nacido del grupo estudio que en los del grupo control y lo mismo sucede con el número de crisis de apnea y con la mortalidad. Se recomienda el uso profiláctico de estos medicamentos en todo recién nacido de muy poco peso al nacer en los primeros días de vida


Assuntos
Recém-Nascido , Humanos , História do Século XX , Aminofilina/uso terapêutico , Apneia/tratamento farmacológico , Cafeína/uso terapêutico , Doenças do Prematuro/tratamento farmacológico , Aminofilina/efeitos adversos , Cafeína/efeitos adversos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA