Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Perinatol. reprod. hum ; 14(4): 192-6, oct.-dic. 2000. tab, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-292253

RESUMO

Objetivo: Evaluar el estado de nutrición en hierro, folato y vitamina B12 y determinar la prevalencia de anemia en un grupo de mujeres no embarazadas, no lactando, que habitan en la Ciudad de México y que acuden a un servicio de salud por presentar esterilidad. Material y métodos: Se estudió un grupo de 117 mujeres que fueron atendidas en la consulta externa de un hospital de enseñanza, especializado en la atención de la mujer en edad reproductiva. Las mujeres fueron evaluadas en una sola ocasión, y previo consentimiento, se determinaron sus niveles de hemoglobina, ferritina, folato eritrocitario y vitamina B12 en plasma. Ninguna de ellas consumió suplementos vitamínicos o sustancias que pudieran interferir con el metabolismo de los nutrimentos evaluados.Resultados: La prevalencia de anemia fue cercana a 12 por ciento (hemoglobina < 130 g/L) y las deficiencias específicas aisladas más frecuentes fueron: ácido fólico 28 por ciento, y deficiencia de hierro 20 por ciento. Sólo 5.1 por ciento de las mujeres presentaron deficiencia de vitamina B12. Las deficiencias de folato y hierro, incrementaron significativamente el riesgo de presentar anemia (Razón de momios 5.37, IC 95 por ciento 1.55-18.54 y 3.8 IC 95 por ciento 1.02-14.60, respectivamente). Conclusiones: Existe un porcentaje significativo de anemia y deficiencia de ácido fólico y hierro, así como de vitamina B12 en mujeres en edad reproductiva con esterilidad.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adulto , Ácido Fólico/análise , México , Área Urbana , Vitamina B 12/análise , Mulheres , Anemia/epidemiologia , Infertilidade Feminina/etiologia , Reprodução
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA