Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Hosp. Niños B.Aires ; 27(115): 161-71, ago. 1985. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-26868

RESUMO

Se presentan 22 casos de secuestros pulmonares observados en pacientes menores de 13 años en el Hospital de Niños de Buenos Aires "Dr. Ricardo Gutiérrez". Se analizan edad de presentación, signos clínicos y radiológicos, malformaciones asociadas, localización, características de la irrigación sistémica, terapéutica, quirúrgica y lesiones anatomopatológicas encontradas en secuestros intra y extralobares. Destacamos especialmente la diferente edad de presentación y sintomatología en ambos grupos, así como la elevada incidencia de malformación adenomatoidea quística (MAQ) como hallazgo anatomopatológico. En los secuestros extralobares la mayoría de los niños presentó un síndrome de dificultad respiratoria durante el primer mes de vida. Este fue causado por las malformaciones asociadas (hernia o eventración diafragmática) o por ocupación torácica con desplazamiento mediastinal por la masa sólida de las formas pseudotumorales de los secuestros. Los intralobares se observaron predominantemente entre los 6 y 24 meses de vida o luego de los 5 años, poniéndose de manifiesto por infección respiratoria crónica o recidivante. Comparamos nuestros hallazgos con 106 casos publicados en la literatura mundial. Se discuten las diferentes teorías acerca de la etiopatogenia de estas anomalías y en virtud de lo observado en nuestros pacientes proponemos causas etiológicas diferentes para los secuestros intra y extralobares


Assuntos
Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Sequestro Broncopulmonar/etiologia , Sequestro Broncopulmonar
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA