Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Soc. Boliv. Pediatr ; 48(3): 196-203, 2009.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-652513

RESUMO

La arteriosclerosis puede comenzar en la niñez y desarrollarse crónicamente dependiendo de la carga de factores de riesgo (FR) cardiovascular. Comparar niños obesos con eutrófilos en cuanto a FR clásicos, emergentes (proteina C Reactiva ultrasensible: PCRus) y arteriosclerosis subclínica, mediante dos nuevas técnicas no invasivas.


Assuntos
Arteriosclerose , Obesidade , Obesidade Abdominal , Obesidade Mórbida
2.
Rev. chil. pediatr ; 78(2): 135-142, abr. 2007. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465093

RESUMO

La arteriosclerosis puede comenzar en la niñez y desarrollarse crónicamente dependiendo de la carga de factores de riesgo (FR) cardiovascular. Objetivo: Comparar niños obesos con eutróficos en cuanto a FR clásicos, emergentes (Proteína C Reactiva ultrasensible: PCRus) y arteriosclerosis subclínica, mediante dos nuevas técnicas no invasivas: dilatación mediada por flujo de la arteria braquial (DMF) y grosor de la íntima-media carotídea (IMT). Método: Se estudiaron 26 niños obesos (IMC ³ Pc95) y 57 eutróficos (IMC: Pc10 - Pc85). Se evaluó antropometría, presión arterial (PA), DMF, IMT, y se determinó de PCRus, perfil lipídico y glicemia de ayunas. Resultados: El 50 por ciento fueron mujeres y 41 por ciento prepúberes. Con edad de 9,9 + - 1,6 y 9,8 + - 1,8 años (ns), zIMC: 2,0 + - 0 2 y 1,7 + - 0,6, perímetro de cintura (por ciento Media): 133,5 + - 16 y 100,5 + -1 0 por ciento en obesos y eutróficos respectivamente. Los obesos tuvieron mayor Colesterol Total, CLDL, Triglicéridos, PCRus y menor CHDL (p < 0,005). No hubo diferencia significativa en DMF: 9,03 + - 5,2 por ciento vs 9,3 + - 4,2 por ciento, IMT: 0,49 + - 0,03 vs 0,50 + - 0,03 mm, glicemia ni PA. Conclusión: Este grupo de niños obesos chilenos presenta mayor carga de FR clásicos y nivel de PCRus que los eutróficos, pero no se encontró diferencia significativa en marcadores sustitutos de arteriosclerosis subclínica.


Assuntos
Masculino , Feminino , Criança , Adolescente , Humanos , Arteriosclerose/diagnóstico , Arteriosclerose/epidemiologia , Doenças Cardiovasculares/etiologia , Doenças Cardiovasculares/prevenção & controle , Obesidade/complicações , Antropometria , Artéria Braquial/fisiopatologia , Artérias Carótidas/patologia , Pressão Sanguínea , Índice de Massa Corporal , Chile , Comorbidade , Lipídeos/sangue , Obesidade/epidemiologia , Estudos Prospectivos , Proteína C-Reativa/análise , Fatores de Risco
4.
Horiz. enferm ; 3(1): 4-6, 1992.
Artigo em Espanhol | LILACS, BDENF, MINSALCHILE | ID: lil-126038

RESUMO

La historia de Enfermería en la Universidad no se puede plantear sin referencia al desarrollo de la Escuela de Enfermería, y al desarrollo del Hospital Clínico y el Centro de Diagnóstico. El Hospital se fundó en 1937 con el nombre, de Hospital Corazón Misericordioso de Jesús, que toma por la Congregación de Religiosas que atienden y administran el Hospital hasta 1966. Las Religiosas dejan progresivamente estas actividades tomando las funciones enfermeras profesionales egresadas de la misma Universidad. El Hospital en sus inicios dispone de pocos recursos económicos y servicios de atención minimos. Actualmente cuenta con amplias y modernas instalaciones, nuevas construcciones y con todos los servicios generales y de especialidades de medicina; además dispone de un Centro de Diagnóstico (CEDIUC) desde 1980, para atención de pacientes ambulatorios, equipados con laboratorios completos y modernos


Assuntos
Chile , Hospitais Universitários , Enfermagem , História da Enfermagem , Chile
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA