Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta gastroenterol. latinoam ; 27(4): 279-85, 1997. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-200091

RESUMO

La obesidad mórbida se asocia con diversas enfermedades que disminuyen, notablemente, el promedio de vida de los pacientes. Los regímenes dietéticos y los medicamentos no son suficientes para reducir el excesivo peso de los obesos mórbidos y mantenerlo en niveles aceptables; solamente los tratamientos quirúrgicos han resltado eficaces para obtener resultados satisfactorios. Se analizan, en esta revision histórica los by-pass yeyuno ileales, los by-pass gastroyeyunales y la modernas gastroplastias. Las operaciones que disminuyen la capacidad gástrica, limitando la ingestión alimentaria, son los procedimientos preferidos pues no producen malabsorción ni complicaciones alejadas. La gastroplastia vestical anillada es probablemente, la mejor indicación quirúrgica, en la actualidad, para tratar a éstos modernos Gargantúas.


Assuntos
Humanos , História do Século XV , História do Século XVI , História do Século XIX , História do Século XX , Sistema Digestório/cirurgia , Gastroplastia/métodos , Obesidade Mórbida/cirurgia , Anastomose Cirúrgica/métodos , Gastroplastia/história , Obesidade Mórbida/história
3.
Acta gastroenterol. latinoam ; 20(4): 193-9, oct.-dic. 1990. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-102834

RESUMO

Se presenta la experiencia adquirida en 28 pacientes, con estenosis posoperatorias de la vía biliar principal, intervenidos quirúrgicamente entre 1964 y 1986. Se establece la superioridad de las anastomosis laterales entre el hepático isquierdo y un ansa yeynal en Y de Roux propuesta por Hepp en 1954. Se considera que esta operación es la de elección en todas las estenosis posperatorias cualquiera sea la extensión y ubicación de la lesión en la vía biliar principal. En ciertos casos, con dificultades para llevar a cabo la anastomosis de Hepp, por un hepático izquierdo corto o una patología hepática asociada, se recomienda la técnica del injerto mucoso de Rodney Smith. Se analizan los resultados alejados de 24 casos con anastomosis hepático yeyunales y de 4 con el procedimiento de Rodney Smith. Los resultados globales señalan curaciones prolongadas en el 92.8 por ciento de los casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Complicações Pós-Operatórias/cirurgia , Doenças dos Ductos Biliares/cirurgia , Anastomose Cirúrgica/história , Anastomose em-Y de Roux , Ductos Biliares/irrigação sanguínea , Complicações Pós-Operatórias/diagnóstico , Complicações Pós-Operatórias/mortalidade , Prognóstico , Recidiva
4.
Rev. argent. cir ; 47(3/4): 153-9, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-24804

RESUMO

Como motivo de cumplirse 100 anos del primer cierre simple de una ulcera gastrica perforada llevada a cabo por Mikulicz, se efectua una resena historica de la evolucion de la cirugia electiva y de urgencia, por perforacion de las ulceras gastricas y duodenales. Se relatan diversos aspectos de la vida de Mikulicz, sus contribuciones mas importantes en el desarrollo de la moderna cirugia y su participacion en la difusion de la escuela quirurgica vienesa, creada por su maestro Theodor Billroth en el siglo XIX


Assuntos
Sistema Digestório/cirurgia , História da Medicina , Úlcera Péptica Perfurada
5.
Acta gastroenterol. latinoam ; 12(2): 155-8, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-8543

RESUMO

La compresion extrinseca del hepatocoledoco por una cavernomatosis de la vena porta es una inusual patologia. El presente caso debuto clinicamente como un sindrome coledociano, dado que la estenosis de origen vascular incremento la enfermedad biliar litiasica. La colangiografia transparietohepatica fue el metodo diagnostico que oriento hacia una doble patologia de la via biliar. El acto quirurgico y la anatomia patologica certificaron el diagnostico. El tratamiento correcto al comprobar el proceso obstructivo biliar, debe ser: la extracion de los calculos y una anastomosis biliodigestiva (preferentemente la hepatico-yeyuno anastomosis en Y de Roux)


Assuntos
Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Feminino , Doenças do Ducto Colédoco , Hemangioma Cavernoso , Veia Porta
7.
Rev. argent. cir ; 41(3/4): 164-8, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-12088

Assuntos
Cirurgia Geral
9.
Acta gastroenterol. latinoam ; 11(4): 537-9, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-3240

RESUMO

Se presenta un caso de quiste de coledoco en una mujer de 25 anos de edad. La escicion total del quiste con anastomosis al duodeno o al yeyuno es la mejor operacion. Si no es poble o peligroso efectuar la escicion total, otra tecnica seria la cistoyeyunostomia en Y de Roux. Se sugiere la ventaja de efectuar la extirpacion o la quistoyeyunostomia durante la primera intervencion para evitar eventuales complicaciones en una intervencion posterior


Assuntos
Cistos , Doenças do Ducto Colédoco
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA