Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. argent. radiol ; 76(2): 127-132, jun. 2012. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-740572

RESUMO

Objetivo. Demostrar la utilidad del examen PET/TC en patología inflamatoria-infecciosa. Materiales y Métodos. Evaluación retrospectiva (enero de 2009 - mayo de 2011) de los exámenes de tomografía por Emisión de Positrones/ Tomografía Computada (PET/TC), realizados en nuestra institución con un equipo híbrido SIEMENS-BIOGRAPH 16 (Siemens,Erlangen, Alemania). Se seleccionaron 5 pacientes. Resultados. Caso 1: paciente de 68 años de edad con fiebre de 6 meses de duración, fatiga y pérdida de peso. El examen reumatológico demostró disminución en pulsos radiales sin otros síntomas asociados. La paciente fue sometida a biopsia de arteria temporal. Ésta confirmó una arteritis de la arteria temporal y el estudio PET/TC demostró hipermetabolismo en la aorta torácica y ramas principales. Caso 2: paciente de 85 años con fiebre de origen desconocido (FOD) y sospecha de osteomielitis de cadera. En contraposición, el PET/TC demostró un foco ávido de celulitis glútea y neumopatía. Caso 3: paciente de 35 años con fiebre vespertina. El PET/TC mostró múltiples adenomegalias ávidas por fluorodexosiglucosa (FDG) en mediastino, axilas y retroperitoneo, y compromiso difuso esplénico asociadoa calcificaciones. Se confirmó infección por citomegalovirus por inmuno-globulina G y M. Caso 4: paciente de 39 años con infección por HIV que consultó por hipercalcemia. El PET/TC mostró implantes de silicona en glúteos con proceso inflamatorio ávido asociado. Se confirmó por la biopsia de uno de ellos. Caso 5: paciente de 45 años con historia de cáncer de mama en control presentó en los últimos estudios tomográficos aumento del tamaño de los ganglios supraclaviculares y mediastínicos, y compromiso esplénico multifocal difuso. Estos resultaron ávidos en el examen PET/TC. Se confirmó el diagnóstico de sarcoidosis por el estudio anatomopatológico de un ganglio supraclavicular. Conclusiones. El PET/TC es un método no invasivo de utilidad para el diagnóstico y seguimiento de pacientes con FOD...


Assuntos
Humanos , Adulto , Idoso , Tomografia por Emissão de Pósitrons , Infecções/diagnóstico , Inflamação/diagnóstico , Tomografia Computadorizada por Raios X
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA