Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. peru ; 23(1): 37-42, ene.-mar. 2013. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-765195

RESUMO

Las leishmaniasis son un grupo de enfermedades tropicales causadas por par sitos protozoarios del g‚nero Leishmania. Hayal menos 20 especies de Leishmania, cada una puede causar una enfermedad espec¡fica relacionada a la especie ya la respuesta inmunol gica del hu‚sped. Se presenta el caso de un paciente var¢n de 87 a¤os, con el diagn¢stico de leishmaniasis mucocut nea, setenta a¤os despu‚s de la primoinfecci n, cuya presentaci¢n se inicia en la zona cut nea y compromete la mucosa nasal por extensi¢n. Tiene antecedente de hace 70 a¤os de lesi¢n ulcerativa que se resolvi¢ espont neamente en un viaje a  rea end‚mica de leishmaniasis en Per£, desde entonces nunca viaj¢ fuera de Lima. El paciente fue diagnosticado de leishmaniasis por histopatologia y PCR de las lesiones. Fue tratado con estibogluconato de sodio, 20 mglkgld, intramuscular, cada 12 horas, por 28 d¡as, con per¡odos de descanso de 7 d¡as. Present¢ curaci¢n cl¡nica completa de las lesiones infiltradas y ulcerativas.


Leishmaniasis is a tropical disease witli a wide clinical spectrum caused by protoioan parasites of the genus Leishmania. There are at least 20 species of Leishmania, each may cause a disease specific to the species and the host immunological response. We present the case of a 87 year old male patient, We found he had an ulcerative lesion on his left arm 70 years prior, that spontaneously heal, while he traveled to an endemic area for leishmaniasis in Peru. Since then he had never traveled outside his city. The patient was diagnosed of leishmaniasis by histopathology and PCR from the lesions. He was treated with systemic sodium stibogluconate (20 mg/kg/d) for 28 days with complete clinical healing of the ulcerative lesions.


Assuntos
Humanos , Masculino , Idoso de 80 Anos ou mais , Ilustração Médica , Leishmaniose Mucocutânea , Leishmaniose Mucocutânea/diagnóstico , Leishmaniose Mucocutânea/patologia , Leishmaniose Mucocutânea/terapia
2.
Dermatol. peru ; 10(2): 127-9, jul.-dic. 2000. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-295108

RESUMO

El millium coloide es una afección poco frecuente que ocurre en pacientes con daño actínico de la piel, caracterizado por el depósito de material amorfo en la dermis. Presentamos el caso de un paciente de 35 años, cuya historia, examen clínico e histopatología de las lesiones corresponden a esta enfermedad. El interés de este caso reside en su baja frecuencia y en los diagnósticos diferenciales que deben plantearse.


Assuntos
Coloides
3.
Dermatol. peru ; 9(2): 8-14, jul.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289551

RESUMO

Con el objeto de determinar la frecuencia con la que se presenta la eritrodermia en el Departamento de Dermatología del Hospital Nacional "Guillermo Almenara Irigoyen" (HNGAI), sus causas y la incidencia de cada una de ellas se revisó los diagnósticos de 88-95, se realizó el estudio prospectivo de las biopsias, material clínico y de laboratorio de 27 pacientes diagnosticados de eritrodermia desde 1993 a 1996, para determinar sus causas y otros hallazgos clínicos y auxiliares. El número de pacientes varones sobrepasó al de mujeres en una proporción 2,8:1; la edad media fue de 61 años, las causas más frecuentes de eritrodermia fueron las dermatosis previas (62,9 por ciento) seguidas por las reacciones a fármacos sistémicos o tópicos (18,5 por ciento); las de causa indeterminada (14,8 por ciento) y las neoplasias (3,7 por ciento). Entre las dermatosis preexistentes la más frecuente fue la psoriasis (44,4 por ciento). El grupo de mejor pronóstico fue el asociado a fármacos. La mejor correlación clinicohistológica fue la hallada para la eritrodermia psoriática. Se concluye que el diagnóstico etiológico es posible si persisten las lesiones clínicas o histológicas específicas de la dermatosis causal


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Dermatite Esfoliativa/etiologia , Incidência , Estudos Prospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA