Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
1.
Educ. med. super ; 35(3): e2394, 2021. tab
Artigo em Espanhol | LILACS, CUMED | ID: biblio-1339820

RESUMO

Este trabajo presenta nociones básicas de formación sobre la búsqueda del conocimiento científico sociosanitario en internet, y reitera el uso de contenidos especializados y de rigor en revistas científicas indexadas en JCR y/o SCOPUS. Además, se ofrece una correcta formación digital en Alfabetización en Salud electrónica (e_AeS), a través del manejo de páginas correctamente contrastadas, según los 15 criterios de calidad de los sitios web y de contenidos especializados sociosanitarios(AU)


This paper presents basic notions about training for the search of socio-sanitary scientific knowledge on the Internet and reiterates the use of specialized and rigorous content in scientific journals indexed in JCR and/or SCOPUS. In addition, a correct digital training in electronic health literacy is offered, through the management of correctly contrasted pages, according to the fifteen quality criteria of the websites and specialized socio-health content(AU)


Assuntos
Humanos , Publicações Científicas e Técnicas , Capacitação Profissional , Fator de Impacto de Revistas
2.
Rev. argent. radiol ; 63(4): 301-4, oct.-dic. 1999. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-254314

RESUMO

Presentamos los hallazgos por RM de un caso de neuritis trigeminal bilateral como manifestación atípica de neurosífilis en un paciente varón, de 34 años, HIV + para demostrar la utilidad de la RM como método para la valoración postratamiento, arribando a las siguientes conclusiones: 1) la neuritis trigeminal constituye una presentación excepcional de la neurosífilis. No hemos encontrado reportes al respecto en la literatura imagenológica; 2) la RM con cortes de alta resolución y con gadolinio no sólo demuestran con claridad los cambios inflamatorios en los trigéminos sino que, además, podría detectar lesiones silentes o subclínicas (nuestro paciente mostraba realce bilateral y tenía manifestaciones clínicas sólo del lado derecho) y 3) la RM sin y con gadolinio es un método adecuado para valorar la respuesta al tratamiento en casos de neuritis trigeminal


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Neuralgia do Trigêmeo/etiologia , Neurossífilis/diagnóstico , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Gadolínio , Nervo Trigêmeo/patologia , Neuralgia do Trigêmeo/diagnóstico , Neuralgia do Trigêmeo/patologia , Neuralgia/diagnóstico , Neuralgia/etiologia , Neurite (Inflamação)/diagnóstico , Neurite (Inflamação)/etiologia , Espectroscopia de Ressonância Magnética , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/complicações
4.
Rev. Univ. Ind. Santander, Med ; 13(2): 33-48, dic. 1985. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-38969

RESUMO

Se analizan comparativamente dos de los procedimientos analíticos usados en la medición de CK-MB: la cromatografia de columna y la imunoinhibición. En el primer caso la CK-MB se separa mediante la utilización de resinas de intercambio aniónico y su actividad se mide mediante una serie de reacciones acopladas en el segundo se usan anticuerpos específicos contra la subunidad M y se mide la actividad residual. La investigación se llevó a cabo con un grupo de 19 pacientes de ambos sexos, hospitalizados en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario Ramón González Valencia con diagnóstico de Infarto agudo del miocardio, a quienes se les determinó la CK-MB en muestras de sangre tomadas a las 12, 24 y 72 horas de presentado el episodio agudo. Se determinó igualmente en este grupo de pacientes la actividad total de la Creatin Kinasa CK. El análisis estadístico muestra que los valores medios de la actividad de la CK-MB medida por inmunoinhibición, son superiores a los obtenidos por crotografía de columna, (P<0.05) y que existe un alto grado de asociación (Coeficientes de correlación próximos a 1). Se concluye que los dos métodos poseen el mismo valor diagnóstico y que si bien la utilización de anticuerpos contra la subunidad M puede convertirse en un método de elección por parte del laboratorio clínico para la cuantificación de actividad de la CK-MB en suero, no es un método absolutamente específico y su confiabilidad depende en gran parte de la ausencia de la Isoenzima CK-BB en la muestra localizada


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Cromatografia , Creatina Quinase/sangue , Infarto do Miocárdio/enzimologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA