Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. cuba. oncol ; 17(1): 34-38, ene.-abr. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-331411

RESUMO

El espacio parafaríngeo es una región anatómica descrita por varios autores, topográficamente precisa y delimitada por estructuras osteomusculotendinosas y viscerales contenidas en las partes mediolaterales del territorio craneofacial. Los tumores del espacio parafaríngeo son, en general, raros, representando aproximadamente el 0,5(por ciento) de todos los tumores de la región de cabeza y cuello. Se realizó un estudio descriptivo de tipo retrospectivo que abarcó el total de pacientes operados por tumor del espacio parafaríngeo en el Instituto Nacional de Oncología y Radiobiología durante el decenio 1989 a 1998. Del total de 18 pacientes, se revisaron todas las historias clínicas y las láminas histológicas correspondientes con este diagnóstico, donde se recogieron variables clínicas e histopatológicas y se mostraron los resultados en tablas de frecuencias. Estos tumores se observaron más frecuentemente en el sexo masculino por encima de los 30 años, la mayoría como masa orofaríngea asintomática en su forma de presentación. Los tumores de origen salival 63(por ciento) seguidos por los neurogénicos 31(por ciento), fueron los mayormente observados


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Neoplasias de Cabeça e Pescoço , Neoplasias Orofaríngeas , Estudos Retrospectivos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA