Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bogota, D.C; s.n; 1995. 40 p. tab.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190225

RESUMO

Se entiende como TROMBOFILIAS la presencia de un estado de hipercoagulabilidad primaria, como causa de una trombosis arterial y/o venosa. Existen 6 tipos de Hipercoagulabilidad primaria definidos como: Déficit de Antitrombina III, Déficit de Proteina C, Déficit de Proteína S, Disfibrinogenemia, Déficit del factor XII y Síndrome del Anticoagulante lúpico. El presente trabajo constituye un estudio descriptivo de tipo observacional, en el que se determina la presencia de tres estados de Hipercoagulabilidad primaria en una población de alto riesgo. Se incluyeron en él 50 pacientes que cumplieron los criterios de selección, entre los cuales se detectó la presencia de 16 con estados de trombofilias: 10 con deficiencia de Antitrombina III, 3 con deficiencia de proteína C y 3 con deficiencia de proteína S. de estos 16 pacientes, en 9 se detectó la presencia de trombosis venosa profunda en Miembros inferiores, 3 pacientes presentaron evidencia de Trombosis Arterial de Miembro Inferior, 1 paciente presentó trombosis arterial de miembro superior, 2 pacientes presentaron tromboembolismo pulmonar documentado, y en 1 paciente se confirmó la evidencia de Trombosis Mesentérica durante Laparotomía exploratoria por Abdomen Agudo


Assuntos
Trombose , Procedimentos Cirúrgicos Vasculares
2.
Bogotá; s.n; 1988. 146 p. tab, graf.
Tese em Espanhol | LILACS | ID: lil-190023

RESUMO

En el presente trabajo se practicó la detección del estado nutricional en la población infantil cubierta por el Dispensario de la Policia de Puente Aranda, durante 1985-1988, con 61 pacientes. Se determinó el nivel en que se encontraban los niños en peso / edad y talla / edad, en las tablas de NCHS; y la importancia de la enfermdad en el estado nutricional. Se publican los resultados obtenidos, y se hace un análisis sobre estos


Assuntos
Nutrição do Lactente
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA