Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Obstet. ginecol. latinoam ; 41(1/2): 1-4, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-14944

RESUMO

En una poblacion de 81 embarazadas seleccionadas al azar, se analizo el valor de la determinacion de la presion arterial media (PAM) en el segundo trimestre, como indicador predictivo de hipertension inducida por el embarazo (H.I.E). La incidencia de H.I.E. en la poblacion estudiada fue de 19,8% de Frecuencia Relativa (F.R.) y el promedio de la PAM en el 2o. trimestre fue mas elevado en las gestantes que presentaron posteriormente H.I.E. (p < 0.001) (Prueba de Student). Al considerar unicamente las primigestas donde ocurrio la mayor incidencia de H.I.E. (F.R. 31%) la relacion de su PAM en el 2o. trimestre con respecto al valor critico de 90 mm.Hg.se observo que las gestantes cuyas PAM fueran iguales o superiores a este valor critico, presentaron mayor incidencia de HIE. Esta asociacion es estadisticamente significativa (p = 0,0225) (Prueba de Fischer). Se sugiere la determinacion de rutina de la PAM como metodo sencillo de deteccion de la H.I.E. en los consultorios prenatales, incluyendo los de nivel primario de salud


Assuntos
Gravidez , Humanos , Feminino , Determinação da Pressão Arterial , Hipertensão , Complicações na Gravidez
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA