Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
In. Bianco, Nicolas; Machado, Irma. Inmunología clínica, 89. s.l, Fondo Editorial CONICIT, 1989. p.195-200, tab.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-95335

RESUMO

En el presente trabajo nos hemos propuesto dos objetivos principales, primero la evaluación de ciertos aspectos de la regulación de la respuesta inmune en pacientes examinados indirectamente, el papel de las prostaglandinas mediante el uso de indometacina la cual es un inhibidor de su síntesis. En segundo término la cuantificación de diferentes poblaciones de células linfoides: linfocitos T, así como de células no linfoides: monocitos (MO2) mediante el uso de anticuerpos monoclonales y la técnica de inmunoperoxidasa. Para el estudio se utilizaron 84 pacientes con LCA.


Assuntos
Adolescente , Adulto , Humanos , Masculino , Feminino , Indometacina/uso terapêutico , Leishmaniose/diagnóstico , Linfócitos/imunologia , Anticorpos Monoclonais/imunologia
2.
Interferón biotecnol ; 5(2): 133-40, mayo-ago. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95984

RESUMO

Se investigaron algunos aspectos sobre el efecto inmunomodulador del interferón * en la respuesta linfoproliferativa frente a mitógenos y antígenos de Leishmania, de las células mononucleares provenientes de los pacientes con leishmaniasis cutánea localizada (LCL) y leishmaniasis cutánea mucosa (LCM). Asimismo se evaluó la producción de IFN ipsilón en sobrenadantes estimulados con PHA y antígenos del parásito, preparados a partir de las células de estos mismos pacientes. Nuestros resultados sugieren que los pacientes con LCM no parecen ser susceptibles al efecto modulador del IFN * en respuesta a mitógenos y antígenos, como sí parecen serlo los pacientes con LCL. Además, se encontró que los pacientes con LCL y LCM producen niveles significativos de IFN ipsilón en los sobrenadantes estimulados con PHA y antígenos parasitarios, comparados con los sobrenadantes no estimulados. Sin embargo, la producción de IFN ipsilón en los sobrenadantes de los pacientes con LCM fue significativamente mayor que en los pacientes con LCL. Estos resultados pueden ayudar a explicar parcialmente el estado de hipersensibilidad y daño en las mucosas que presentan los pacientes con LCM


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adjuvantes Imunológicos , Interferon Tipo I/imunologia , Interferon gama/imunologia , Leishmaniose Mucocutânea/imunologia , Leishmaniose/imunologia
3.
Dermatol. venez ; 26(1/2): 11-5, 1988. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-73811

RESUMO

En un ensayo clínico controlado, con evaluación a ciegas y asignación al azar, se ha evaluado la eficacia terapéutica de una combinación de B.C.G. con promastigotes de L.Mexicana amazonensis muertos por calor (Inmunoterapia) en comparación con Antimoniaco de Meglumine (Quimioterapia) y un tercer grupo vacunado con B.C.G. solamente, con un total de 171 pacientes de Leishmaniasis Cutánea localizada (99 Inmunoterapia, 46 Quimioterapia y 26 con BCG). Los resultados obtenidos son comparables en los dos primeros grupos, tanto en el porcentaje de curación (más del 95% a las 32 semanas) como en el tiempo promedio de curación (alrededor de 17 semanas, en cambio en el grupo con BCG solamente los porcentajes de curación son muy bajos (38,5% a las 32 semanas) y el tiempo promedio de curación mucho más prolongado (26 semanas). Los efectos secundarios fueron leves e infrecuentes (menos del 5%) en inmunoterapia y con BCG solo, pero muy frecuente (48%) y severos en quimioterapia. Resultados preliminares indican así mismo buena eficacia terapéutica de la inmunoterapia en pacientes cutáneos y mucosos del área intermedia del espectro clínico-inmunológico y en pacientes con L.Cutánea Difusa (LCD). en este trabajo se discuten los fundamentos de la inmunoterapia en Leishmaniasis en base al espectro de deficiencias de inmunidad celular y se plantean las perspectivas de la inmunoprofilaxis en base a estos conceptos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Imunoterapia , Leishmaniose/imunologia , Leishmaniose/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA