Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. postgrado ; 20(2): 81-86, abr.-jun. 2004. tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-503828

RESUMO

La Enfermedad de Chagas constituye un problema de salud pública en Venezuela, cuyas alteraciones están representadas fundamentalmente por el desarrollo de miocardiopatías incapacitantes. En la actualidad, las causas de las miocardiopatías no son realmente conocidasy tampoco existe tratamiento; sin embargo, dentro de la teoria neurogénica se ha postulado que el Sistema Colinérgico est  involúcrado en su desarrollo. Con el fin de dilucidar el estado de Receptor Colinérgico Muscarínico (RCM) en ésta enfermedad, se establecieron dos grupos de animales: Control (ratas sanas) y Experimental (ratas con Enfermedad de Chagas en etapa crónica), posteriormente las ratas fueron sacrificadas, disecando en corazón Ventrículo Izquierdo (VI), Ventrículo Derecho (VD), Tabique Interventricular (TIV), Aurícula (Au) y en el encéfalo Tronco Encefálico (TE). Se determinó la cantidad de proteínas mediante el método de Lowry, la densidad de RCM y los efectos de agonistas (Carbacol) y antagonistas selectivos (Pirenzepina, Metoctramina, 4-DAMP y Tropicamida) por medio de ensayos de radioligandos usando [³H]-QNB como marcador radioactivo. Los resultados mostraron en TE una disminución significativa de la cantidad de proteínas en ratas con Enfermedad de Chagas; en VD se encontró una supersensibilidad significativa del RCM en ratas Chagásicas, mientras que en TIV, VI y Au no se observaron diferencias significativas entre ambos grupos. En las curvas de desplazamiento de [³H]-QNB por agonistas y antagonistas selectivos, no se encontraron diferencias significativas en el perfil de desplazamiento y en los valores de CI50, al comparar los dos grupos. En conclusión la expresión de proteínas y del RCM se encuentran alteradas en TE y VD, respectivamente.


Assuntos
Animais , Ratos , Cardiomiopatias , Doença de Chagas , Ratos Sprague-Dawley , Saúde Pública , Venezuela
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA