Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Hosp. Gen. Méx ; 63(2): 86-90, abr.-jun. 2000. tab, ilus, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-302848

RESUMO

Objetivo: Comunicamos la experiencia del Hospital General de México en la realización del reservorio continente tipo Indiana en pacientes cistectomizados por cáncer invasor de vejiga. Material y métodos: De enero de 1995 a septiembre de 1997, se realizaron 24 derivaciones urinarias continentes tipo Indiana, 17 hombres y siete mujeres con una media de edad de 49.2 años. Se evaluó el tiempo quirúrgico, complicaciones inmediatas, mediatas y tardías, capacidad y funcionalidad del reservorio e integración del paciente a su vida social. Resultados: El padecimiento de base fue el cáncer vesical. El tiempo promedio de cirugía fue de 5.5 horas paraárealizar la cistectomía y la bolsa Indiana. Las complicaciones más frecuentes fueron: infección urinaria en cinco (20.8 por ciento) pacientes, acidosis metabólica en tres (12.5 por ciento); se presentó un caso de necrosis total de la bolsa, uno de litiasis en el reservorio, otro de dehiscencia de anastomosis ureterocolónica y dos con choque séptico. La funcionalidad del reservorio se evaluó clínica, radiológica y urodinámicamente. Conclusiones: La derivación urinaria continente tipo Indiana es una buena alternativa en pacientes cistectomizados. El dominio de la técnica disminuye en forma importante el tiempo quirúrgico empleado y las complicaciones.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Incontinência Urinária , Bexiga Urinária , Neoplasias da Bexiga Urinária , Cistectomia , Transplantes , Derivação Urinária/métodos
2.
Rev. mex. urol ; 52(6): 141-6, nov.-dic. 1992. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-118451

RESUMO

Análisis retrospectivo de 467 expedientes clínicos de pacientes radiadas por padecer cáncer ginecológico. Como resultados se señalan la mayor incidencia de complicaciones en mujeres operadas como parte de su tratamiento, sin establecer en la mayoría de los casos una correlación entre las características del tratamiento aplicado y la aparición de complicaciones.


Assuntos
Humanos , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Radioterapia/efeitos adversos , Varicocele/etiologia , Bexiga Urinária/efeitos da radiação , Neoplasias Urogenitais/radioterapia , Endarterite/etiologia , Neoplasias dos Genitais Femininos/radioterapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA