Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
CES odontol ; 17(1): 52-52, ene.-jun. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-467206

RESUMO

El índice PAR ha sido desarrollado como el elemento complementario en la ortodoncia, tanto para la valoración de la necesidad como para el éxito del tratamiento. Este ha sido estudiado y validado en modelos, sin embargo, la validez y confiabilidad de este análisis de manera intraoral aún no ha sido estudiado. El propósito de esta investigación fue comparar la validez y confiabilidad del índice PAR cuando es aplicado tanto de manera intraoral como en modelos. Se incluyó una muestra por conveniencia de 24 individuos distribuidos equivalentemente con los tres tipos de maloclusión, a los cuales se les tomaron modelos del arco superior e inferior; luego el índice PAR fue medido por tres examinadores tanto a nivel intraoral como en modelos en momentos diferentes. La variabilidad intra-observador del índice PAR intraoral, y en modelos en momentos diferentes. La variabilidad intra-observador e inter-observador del índice PAR intraoral, y en modelos, como su concordancia, se evaluaron por medio del coeficiente de correlación intraclase (CCI), con valores superiores 0.81, resultados que sugiere una adecuada confiabilidad de ambos índices y donde además no se encontraron diferencias significativas entre los dos índices PAR (intraoral vs modelos), resultados que pueden sugerir la utilización del índice PAR intraoral para determinar las características de la maloclusión en el paciente, con lo cual se puede disminuir el tiempo empleado en la cita odontológica o en el trabajo de campo y los costos en que se incurren en los materiales empleados para la elaboración de los modelos, ya que con la evaluación intraoral sería suficiente...


Assuntos
Má Oclusão , Ortodontia , Odontologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA