Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 6 de 6
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Gac. méd. espirit ; 4(1): [8], ene.-abr. 2002.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1525393

RESUMO

Se hace una breve descripción sobre la epidemiología y la clasificación de las reacciones adversas a medicamentos. Se conceptualiza la reacción por idiosincrasia y se expresan los criterios comunes entre la idiosincrasia y la reacción por hipersensibilidad. Se explica brevemente cómo un medicamento se convierte en alergeno y se enumeran los factores que influyen en el potencial alérgico de un medicamento. Se describen las manifestaciones alérgicas que corresponden a las reacciones inmunológicas de Gell y Coombs. Se exponen los pasos a seguir ante una probable alergia medicamentosa y se relatan algunos aspectos primordiales de la alergia a algunos medicamentos en particular.


Assuntos
Hipersensibilidade a Drogas
2.
Gac. méd. espirit ; 3(2)may.-ago. 2001.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1523072

RESUMO

A partir de una búsqueda manual los autores realizan una relatoría sintética de la evolución histórica de los trasplantes desde casi los inicios de la humanidad, se exponen los diversos descubrimientos que permitieron su avance y finalmente se mencionan los hechos históricos más importantes que marcaron el inicio de la aplicación de esa técnica en diferentes órganos sin profundizar en ningún caso y sólo con el ánimo de dar una visión panorámica de los esfuerzos de innumerables hombres de ciencia por conservar las vidas humanas.


Assuntos
Transplante/história
3.
Gac. méd. espirit ; 1(1): [5], ene.- abr. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1518459

RESUMO

La cardiopatía isquémica constituye un problema de salud en la provincia y en el país. Varios países del primer mundo han enfrentado esta problemática reduciendo y controlando factores de riesgo coronario y sus resultados en la aplicación de esta estrategia no pueden ser mejores. En este artículo se hace referencia a algunos factores que fueron estudiados hace 10 años en una investigación de prevalencia desarrollada en tres áreas de salud de la provincia Sancti Spíritus, con diferentes modalidades de atención primaria (consultorios y sectores de policlínicos docentes y no docentes)


Assuntos
Fatores de Risco , Isquemia Miocárdica , Doença das Coronárias
4.
Gac. méd. espirit ; 1(1)ene.- abr. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1518486

RESUMO

A partir de una investigación bibliográfica, Manual sobre la Bioética y la Medicina Familiar, se revisan los planteamientos de diversos autores los que se analizan y conjugan armoniosamente para elaborar este artículo teniendo en cuenta el papel del médico de la familia dentro de la sociedad, la relación de los adelantos científico-técnicos con la ética y algunos dilemas éticos con los que debe enfrentarse el médico de la familia acorde con la edad y la enfermedad de sus pacientes. Se exponen las conclusiones de acuerdo con la literatura revisada.


Assuntos
Ética Médica , Medicina de Família e Comunidade
5.
Gac. méd. espirit ; 1(2): [6], may.-ago. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1518739

RESUMO

Se exponen los criterios que llevaron a realizar esta investigación, basándonos principalmente en su fundamentación científica. El estudio se llevó a cabo con 30 niños que no habían mejorado con los tratamientos convencionales habituales. Los criterios de mejoría no fueron solamente clínicos sino también espirométricos. Se arribó y se exponen las conclusiones en las que resalta la utilidad de la medicina tradicional asiática en estos casos.


Assuntos
Medicina Tradicional do Leste Asiático , Asma/terapia
6.
Gac. méd. espirit ; 1(3): [6], sep.-dic. 1999.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: biblio-1518806

RESUMO

Se estudiaron 65 pacientes egresados, del servicio de respiratorio del Hospital Pediátrico Docente de Sancti Spíritus con el diagnóstico de bronquiolitis, donde se aprecia la edad, el sexo, evolución, estadía, tratamiento impuesto, síntomas prodrómicos, meses de presentación de la enfermedad, coincide con lo encontrado y descrito por otros autores. Se demostró que las condiciones higiénicas ambientales encontradas fueron desfavorables. No se demostró relación entre APF y APP de atopía y los casos objeto de estudio.


Assuntos
Bronquiolite/epidemiologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA