Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Managua; s.n; feb. 2004. 92 p. tab, graf.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-383106

RESUMO

Se realizó un estudió de tipo descriptivo y corte transversat en 108 pacientes hospitalizados con diagnóstico de úlcera corneal en el servicio de Hospitalizados del CENAO entre octubre 2001 a octubre 2002. Entre los resultados se destacan que la mayoría de los pacientes tenían entre l5 y.55 años, mascuinos obreros, con escolaridad primaria y de procedencia urbana. En el 69.5 porciento de los casos hubo antecedentes de condición previo al desarrollo de la úlcera corneal. El tiempo transcucrrido entre el inicio de los síntomas y hospitalización fue de 13.5 días. El 74.1 porciento había sido tratado previamente de diferentes formas y los medicamentos tópicos más frecuentemente usados y fueron antibióticos en el 50 porciento y corticoides en 32.5 porciento de los casos. 20 pacientes ingresaron sin visión y un 65.9 porciento presentaban agudeza visual desde 20/200 hasta PL. El 75.9 porciento de las úlceras corneales eran centrales, ulverativas, con un promedio de afectación corneal del 36.6 porciento; únicas (90 porciento); profundas (75.9 porciento) y con hipopion el 49 porciento. El diagnóstico de ingreso en el 38 porciento de los casos fue úlcera conrneal+absceso estromal+hipopion; seguido de úlcera corneal en un 26.9 porciento. En el 51 porciento de los pacientes no se aisló el agente cuasal específico; solamente 44 casos fueron positivos y las bacterias más frecuentemente aisladas fueron E.epidermidis (45.5 porciento), en segundo lugar se encontró Klebsiella spp (22.7 porciento), seguido de Pseudomonas (15.9 porciento). En el 37 porciento el tratamiento fue exclusivamente médico, en 68 de los casos se recurrió al quirúrgico, realizándose un total de 48 recubrimientos conjuntivales+tarsorrafía, 33 evisceraciones, 1 enucleación y 1 tarsorrafía. El 81.5 porciento de los casos fueron úlceras corneales complicadas; en 34 casos hubo pérdida del globo ocular, un 38 porciento quedaron con mala visión y solamente el 30.5 porciento conservó una agudeza visual adecuada...


Assuntos
Corticosteroides , Pseudomonas aeruginosa , Infecções por Pseudomonas , Úlcera da Córnea/cirurgia , Úlcera da Córnea/diagnóstico , Úlcera da Córnea/prevenção & controle , Úlcera da Córnea/terapia , Nicarágua
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA