Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 8 de 8
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. salud pública ; 6(3): 289-301, nov. 2004.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-417221

RESUMO

El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP) constituye un enfoque preventivo y sistemático, recomendado por diferentes organizaciones internacionales como la Comisión del Codex Alimentarius, la Organización Mundial del Comercio (OMC), la Organización Mundial de Salud Animal (OIE) y la Convención Internacional para la Protección de los Vegetales (CIPV), entre otras, para contribuir al aseguramiento de la inocuidad de los alimentos durante toda la cadena agroalimentaria. El HACCP tiene como requisito para su implementación las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM), que se encuentran legisladas en la gran mayoría de países. En Colombia desde 1997 se incorporó en la normatividad la aplicación del sistema HACCP en coherencia con exigencias internacionales. Este artículo discute potencialidades y dificultades de la implementación de la norma y recomendaciones de política para que redunde en la inocuidad alimentaria.


Assuntos
Indústria Alimentícia/legislação & jurisprudência , Indústria Alimentícia/normas , Legislação sobre Alimentos , Colômbia , Qualidade de Produtos para o Consumidor/legislação & jurisprudência , Qualidade de Produtos para o Consumidor/normas
4.
México; Interamericana; 1998. 915 p.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-378746
5.
Arch. neurociencias ; 1(2): 81-4, abr.-jun. 1996. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-210793

RESUMO

Se ha demostrado que HEPB y HEPP son útiles anticonvulsivantes en varios modelos de convulsiones experimentales producidas en roedores. En el presente trabajo, ambos compuestos se ensayaron a dosis de 25, 50, 75 y 100 mg/kg intraperitoneal (ip) con el empleo de un modelo experimental de convulsiones mediante la inyección ip de glutamato monosódico (GMS: 5.5. mg/g) a ratones adultos. HEPB y HEPP se disolvieron en polietilenglicol-400 (PEG-400) y se inyectaron ip simultáneamente con el GMS. No obstante, que ambos fármacos no previnieron las convulsiones inducidas con GMS, hubo una clara tendencia a la reducción de la ataxia y en la intensidad de las convulsiones tónico-clónicas. El PEG-400 pareció potenciar el efecto neurocitotóxico del GMS por lo que resultó difícil evaluar adecuadamente el efecto anticonvulsivante de HEPB y HEPP diluidos en PEG-400. Se requiere realizar más estudios con el empleo de otros solventes para saber con más precisión sobre los efectos anticonvulsivantes de los fármacos en estudio, en el modelo de convulsiones inducidas con GMS en ratas y ratones


Assuntos
Camundongos , Animais , Anticonvulsivantes/farmacocinética , Epilepsia/terapia , Camundongos/fisiologia , Farmacocinética , Propionatos/farmacocinética , Convulsões/induzido quimicamente , Glutamato de Sódio
6.
Urol. colomb ; 5(2): 35-37, feb. 1996.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-337594

RESUMO

Desde el primero de mayo del año 1993 que empezamos a trabajar en la clínica con el litotriptor DORNIER MPL 9000-X hasta el primero de mayo 1995 se han realizado un número total de 385 litotripsias para un total de 330 casos nuevos, de los cuales 125 con litiasis renal han sido tratados mediante localización ecográfica "inline", con unos resultados semejantes a los obtenidos en la globalidad de los tratamientos, a un promedio de 1.750 ondas de choque por unidad renal a un kilo voltaje entre 16 y 20 Kv. La experiencia con esta metodología para la localización y tratamiento nos demuestra efectividad, agilidad, seguridad en la gran mayoría de los pacientes, disminuyendo la morbilidad de las radiaciones producidas por la fluoroscopia


Assuntos
Litotripsia , Cálculos Renais/cirurgia , Cálculos Renais/diagnóstico , Cálculos Renais , Cálculos Urinários
7.
In. Muñoz Arias, Juan Alonso; Ríos Bautista, Luz Dina; Benitez Cárdenas, Germán Darío; Ríos Cifuentes, Manuel; Ramírez, María Eugenia; Ariza, Nilse. Análisis de vulnerabilidad y planes hospitalarios de emergencia: Memorias seminario taller. Santafé de Bogotá, Colombia. Ministerio de Salud, mayo 1992. p.49-52.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-155360
8.
Rev. invest. clín ; 33(1): 17-23, 1981.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7052

RESUMO

Se presentan 6 casos de poliartritis simetrica por deposito de amiloide secundarias a mieloma multiple. Clinicamente simularon artritis reumatoide y fueron tratados con esteroides y anti-inflamatorios en un periodo que vario entre 2 a 36 meses. Estos casos representan el 9.2% de los 65 pacientes con mieloma multiple admitidos en el Instituto Nacional de la Nutricion en un periodo de 30 anos.El proposito del presente trabajo es senalar aquellos elementos clinicos que permiten hacer un diagnostico diferencial precoz entre artropatia por amiloide, secundaria a mieloma multiple y la que acompana a la artritis reumatoide


Assuntos
Amiloidose , Artrite , Mieloma Múltiplo
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA