Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
2.
Washington, D.C; Organización Panamericana de la Salud; dic. 1997. 328 p. tab.
Monografia em Espanhol | LILACS, MINSALCHILE | ID: lil-274337

RESUMO

Se presentan las pautas para la planificación, organización y operación de los servicios de imaginología y radioterapia en la estrategia de desarrollo de los sistemas locales de salud (SILOS), tomando en cuenta las características de su nuevo contexto tecnológico, político, financiero y organizacional. Además se revisan y reexaminan definiciones, conceptos y principios en los cuales se ha basado la organización general de los servicios. Esta publicación esta dirigida a profesionales en ciencias de la salud, especialmente en el área de radiológia y también el físico médico, profesional relativamente nuevo en el área de la salud, al sector político involucrado en el proceso, además de administradores y planificadores


Assuntos
Controle de Qualidade , Radiologia , Radioterapia , Pesquisa sobre Serviços de Saúde , Proteção Radiológica , Tecnologia Radiológica
5.
In. Universidad de Panamá. Facultad de Medicina. Seminario sobre Financiamiento de los Servicios de Salud. s.l, Imprenta Universitaria, 1985. p.215-49, ilus.
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-66144

RESUMO

Ponencia que procuró establecer un marco de análisis en relación a la composición del costo de los servicios, es decir los factores que intervienen en su determinación y se harán algunas anotaciones sobre las posibles causas de su incremento especialmente en América Latina. Se revisaron diversos tipos de medidas adoptadas o propuestas para controlar el incremento de costos en aquellos países donde ha existido una mayor preocupación a este respecto (Estados Unidos y algunos países Europeos) incluyendo algunas anotaciones sobre la aplicabilidad de esos enfoques estratégicos de re-organización y re-formulación de los servicios de salud, propuestos por los propios países para racionalizar el uso de recursos en forma tal que se haga posible lograr las metas de accesibilidad y extensión de cobertura a toda la población. Los subtemas sobre los cuales versó fueron: 1- Consideraciones previas. 2- El gasto en salud y el costo de los servicios: un esquema de análisis. 3- Principales causas o factores de incrementos de costos de los servicios de salud. 4- Enfoques estratégicos de racionalización en la organización y prestación de servicios de salud. 4.1- Las medidas de control de costos. 4.2- La estrategia de atención primaria y la adopción de niveles de atención para la prestación de servicios. 4.3- El desarrollo de la administración de programación local de los servicios. 4.4- Revisión y ajuste de los procesos de selección, incorporación y uso de tecnología médica. 4.5 El desarrollo de la investigación de servicios de salud y de la administración médica. Como comentario final nos dice que la re-organización necesaria de los servicios de salud en los países de América Latina, para lograr las metas propuestas para el año 2,000 es un desafío formidable y sin precedentes en el campo de la salud para los gobiernos de la región y para sus estamentos políticos y administrativos de la más alta jerarquía. Se recopilaron y revisaron enfoques prioritarios de racionalización de los recursos de salud en los países. Para alcanzar la meta de universalizar la cobertura de atención implica cambios y modificaciones importantes de diverso orden en los servicios de salud


Assuntos
Controle de Custos , Custos Diretos de Serviços , Gastos em Saúde , Serviços de Saúde , Panamá
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA