Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 51(9): 601-7, sept. 1994. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-143245

RESUMO

Se reporta un paciente de 4 años y 9 meses de edad con el diagnóstico de leucemia aguda no linfoblástica (LANoL) M4 el cual presentó el antecedente de una recaída medular. Al momento de ser referido a nuestro departamento se encontró en remisión completa, clínica y hematológica. Previa evaluación por aparatos y sistemas se sometió el paciente al programa de trasplante autólogo de médula ósea (TAMO) y dado el diagnóstico, se trata la médula ósea in vitro con quimioterapia además de administrar megalodosis (terapia ablativa) de quimioterapia sistémica. Se describe el tratamiento in vitro de la médula ósea y el procedimiento tanto de evaluación para viabilidad celular antes y después del procesamineto de congelación. Por otro lado se señala la evolución del paciente, observando que la recuperación medular aconteció dentro del periodo descrito en la literatura. Este es el primer paciente pediátrico en México con LANoL sometido a TAMO con tratamiento in vitro de la médula ósea y con éxito terapéutico. Se discuten en términos generales tanto el tratamiento del paciente como el manejo de la médula ósea en el laboratorio. Actualmente el paciente se encuentra a más de 9 meses del trasplante en remisión completa y en excelente estado general. Se concluye que este procedimiento puede constituir en instituciones hospitalarias de tercer nivel otra opción de tratamiento, siempre y cuando la selección del paciente sea la correcta


Assuntos
Criança , Humanos , Masculino , Leucemia Mieloide Aguda/tratamento farmacológico , Leucemia Mieloide Aguda/terapia , Medula Óssea/citologia , Medula Óssea/fisiopatologia , Transplante Autólogo , Transplante Autólogo/estatística & dados numéricos
2.
Rev. Inst. Nac. Cancerol. (Méx.) ; 40(3): 144-8, jul.-sept. 1994. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-141543

RESUMO

Los pacientes pediátricos con leucemia aguda linfoblástica (LAL) presentan alto índice de curación, pero con mayor incidencia de segundas neoplasias condicionadas por la radioterapia, por la quimioterapia con agentes alquilantes o las epipodofilotoxinas. Se presenta un paciente con LAL en el Instituto Nacional de Pediatría, quien durante el tratamiento de LAL sin presentar alteración citogénica demostrable, desarrolla un leiomiosarcoma hepático de focos primarios múltiples, no existieron antecedentes de uso de manera importante de agentes alquilantes, epipodofilotoxinas ni radiaciones ionizantes. Consideramos la posibilidad de una susceptibilidad genética, que no podemos demostrar actualmente, como condicionante para el desarrollo de esta segunda neoplasia con patrón de presentación clínica poco usual


Assuntos
Humanos , Masculino , Criança , Leiomiossarcoma , Leiomiossarcoma/complicações , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/complicações , Leucemia-Linfoma Linfoblástico de Células Precursoras/patologia , Neoplasias Hepáticas/diagnóstico , Segunda Neoplasia Primária , Segunda Neoplasia Primária/patologia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA