Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 5 de 5
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. pediatr ; 55(1): 29-33, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20275

RESUMO

Se realizo un estudio retrospectivo en 14 lactantes hospitalizados en el Servicio de Pediatria del Hospital Sotero del Rio, durante el periodo Enero 1979 a Marzo 1983, dados de alta con diagnostico de S.H.U. Efectuamos en analisis de los parametros clinicos y de laboatorio en cada uno de los pacientes, ademas de discutir el manejo terapeutico, indicaciones de dialisis y sus complicaciones. Se incluye la descripcion de un caso clinico como prototipo de sindrome. Proponemos la dialisis peritoneal precoz para el tratamiento del S.H.U.guiados por la evolucion de la anuria. Se analiza finalmente los actuales conceptos etiopatogenicos de sindrome


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Feminino , Síndrome Hemolítico-Urêmica , Diálise Peritoneal
2.
Rev. chil. pediatr ; 55(2): 104-7, 1984.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-20290

RESUMO

Se presenta el caso de un lactante de 10 meses con septicemia y hemiplegia infantil aguda. Se describe anamnesis, evolucion y seguimiento, comentandose las principales caracteristicas de esta enfermedad


Assuntos
Lactente , Humanos , Masculino , Hemiplegia , Infecções por Klebsiella , Sepse
3.
Rev. chil. pediatr ; 54(4): 249-53, 1983.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-18140

RESUMO

Se estudio el efecto del tiopental sodico en el manejo del estado convulsivo en 10 pacientes hospitalizados en U.C.I.P., del Hospital Dr. Sotero del Rio.Se analizan en detalle las dosis usadas y los efectos de sobre-dosis del farmaco, proponiendose un esquema terapeutico util para coartar el sindrome convulsivo y evitar efectos colaterales. Se describen las tecnicas usadas y los resultados de este sindrome. Se concluye que este esquema terapeutico es de gran utilidad en el estado convulsivo logrando remision de las crisis convulsivas en todos los pacientes, siempre que se utilice en las dosis adecuadas y con un cuidadoso monitoreo de los signos vitale


Assuntos
Recém-Nascido , Lactente , Pré-Escolar , Criança , Adolescente , Humanos , Masculino , Feminino , Estado Epiléptico , Tiofenos
4.
Rev. chil. pediatr ; 53(2): 149-51, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7192

RESUMO

Se presenta el caso de una nina de 6 anos con trombosis de carotida interna secundaria a traumatismo intraoral. Se revisan la literatura, el cuadro clinico y la necropsia del caso. Se hace hincapie en el tratamiento del edema cerebral


Assuntos
Trombose das Artérias Carótidas , Boca , Ferimentos Penetrantes
5.
Rev. chil. pediatr ; 53(3): 218-24, 1982.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-7203

RESUMO

Se presentan trece casos de ninos con asfixia por inmersion, se hace hincapie en la escasa experiencia nacional, se destacan las caracteristicas socioculturales que rodean el accidente y se resumen algunos aspectos del tratamiento, con especial enfasis en el edema cerebral y las complicaciones pulmonares


Assuntos
Asfixia , Afogamento , Imersão , Ressuscitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA