Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Acta bioquím. clín. latinoam ; 37(2): 181-187, jun. 2003. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-345613

RESUMO

Este trabajo tiene por objeto rever la marcación de proteínas con 99mTc, destacando los métodos directos e indirectos de marcación que se usan actualmente y que conducen a un producto estable in vivo, libre de contaminantes


Assuntos
Humanos , Camundongos , Anticorpos Monoclonais , Técnicas In Vitro , Marcação por Isótopo , Proteínas , Tecnécio , Quelantes , Coloide de Enxofre Marcado com Tecnécio Tc 99m
2.
Arch. Inst. Cardiol. Méx ; 58(1): 37-43, ene.-feb. 1988. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-59846

RESUMO

Utilizar un radiocompuesto marcado con Tc99m para estudiar la perfusión miocárdica, permite, debido a las características del isótopo utilizado, determinar la función ventricular en la misma inyección, mediante la técnica de primer pasaje. Fueron estudiados 4 voluntarios normales 14 pacientes con angina de esfuerzo y 2 portadores de miocardiopatía con coronarias normales. Tres pacientes fueron inyectados con 8-10 mci. de Tc99m carbometoxi-Isopropil-Isonitrilo (CPI-Tc99m) y el resto con 25-30 mci. de metoxy-Isobutil-Isonitrilo (Rp-30-Tc99M) en el pico del ejercicio ergométrico y luego en reposo. Fué registrado el primer pasaje del bolo radiactivo en imágenes de 30/ms/freme. Se adquirieron luego a los 60' las imágenes de perfusión correspondientes al esfuerzo, en las proyecciones anterior, OAI 45§ y OAI 70§. Todos los pacientes tenían realizado un estudio de perfusión de ejercicio con Talio 201 con similares niveles de esfuerzo. La fracción de eyección (FE) de ejercicio incrementó de 69-76% en los normales; la perfusión miocárdica (PM) fué normal en todos ellos. En los portadores de miocardiopatía con coronarias normales, se observó disminución de la FE. En los pacientes isquémicos la perfusión fué anormal en los 14 pacientes y la correlación con el Talio 201 fué excelente. Estos resultados sugieren la posibilidad de utilizar el "test simultáneo" de perfusión y función ventricular con un só ejercicio y radiocompuesto. La información de estos dos estudios mejoraría considerablemente la eficiencia del método el cual podría convertirse en el test-radioisotópico estandar en el futuro


Assuntos
Humanos , Doença das Coronárias/fisiopatologia , Exercício Físico , Hemodinâmica , Tecnécio , Testes de Função Cardíaca/métodos , Perfusão
3.
Medicina (B.Aires) ; 47(2): 126-32, 1987. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-70053

RESUMO

Utilizar un radiocompuesto con Tc99m para estudiar la perfusión miocárdica, permite determinar la función ventricular en la misma inyección, mediante la técnica de primer pasaje. Fueron estudiados 4 voluntarios normales, 14 pacientes con angina de esfuerzo y 2 portadores de miocardiopatía con coronarias normales. Todos fueron inyectados con 8-10mci de Tc99 carbometoxi-isopropil isonitrilo (CPI-Tc99m), o con 20mci de Tc99m-Nen-30, en el pico del ejercicio ergométrico y luego en reposo. Fue registrado el primer pasage del bolo radioactivo en imágenes de 30ms/frame. Se adquirieron luego a los 60 min las imágenes de perfusión correspondientes al esfuerzo, en las proyecriones anterior, OAI 45- y OAI 70-. Todos los pacietnes tenían realizado un estudio de perfusión de ejercicio con Talio 201 con similares niveles de esfuerzo. la fracción de eyección (FE) de ejercicio incrementó 69-76% en los normales; la perfusión miocárdica (PM) fue normal en todos ellos. En losportadores de miocardiopatía con coronarias normales, se observó disminución de la FE y la perfusión miocárdica con CPI-Tc99m. En los pacientes isquémicos la perfusión fue anormal en los 14 pacientes y la correlación con el Talio 201 fue excelente. Durante el ejercicio la FE incrementó en 4/14, disminuyó en 6/14 y permaneció sin cambios en 4/14. Estos resultados sugieren la posibilidad de utilizar el test simultáneo de perfusión y función ventricular con un solo ejercicio y radiocompuesto. La información de estos dos estudios mejoraría considerablemente la eficiencia del método, el cual podría convertirse en el test-radioisotópico estándar en el futuro


Assuntos
Humanos , Doença das Coronárias , Miocárdio/metabolismo , Tecnécio , Radioisótopos de Tálio , Teste de Esforço , Ventrículos do Coração/fisiologia , Ventrículos do Coração/fisiopatologia , Volume Sistólico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA