Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 3 de 3
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Dermatol. venez ; 34(3): 107-10, 1996. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-230644

RESUMO

En humanos, la alta expresión de epitopos alfa-galactosil está asociada con respuestas a situaciones de peligro como infecciones, enfermedades autoinmunes y senescencia. Al virus papiloma humano (VPH) se le asignado un papel iniciador en el cáncer cervical y lesiones precursoras. Las verrugas venereas o condilomas acuminados se localizan en genitales femeninos, pene y región anal. En el presente trabajo se realizó la caracterízación celular en el epitelio de lesiones en vulva con VPH (n=10) utilizando anticuerpos monoclonales específicos contra Gal-alfa 1-3 y PCNA (control positivo) con el método de la avidina-biotina inmunoperoxidasa. Demostramos que la infección por VPH incide la expresión del epitopo alfa-galactosil, el cual nos manifiesta en condiciones normales


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doenças Autoimunes/diagnóstico , Condiloma Acuminado/patologia , Epitélio/patologia , Epitopos/análise , Papiloma/patologia , Vulva/patologia
2.
Dermatol. venez ; 33(1): 43-5, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-162528

RESUMO

Se presenta un caso de hiperhidrosis localizada en antebrazo izquierdo en un hombre de 28 años de edad. El diagnóstico se logró a traves de la prueba de Acetilcolina y el estudio histológico, cuya conclusión reporto: Nevus ecrino. Esta entidad consiste en la hiperplasia de las glándulas maduras en un área localizada. Es sumamente rara, y son escasos los reportes en la literatura. Se presenta una breve revision de la misma


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Acetilcolina , Hiperidrose/classificação , Hiperidrose/diagnóstico , Hiperidrose/patologia , Nevo/diagnóstico , Glândulas Sudoríparas/patologia
3.
Dermatol. venez ; 33(2): 95-7, 1995.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-185653

RESUMO

Nueve pacientes con psoriasis severa fueron incluidos en un estudio abierto, no controlado, de 16 semanas de duración, cuyo objetivo fue evaluar la eficacia y seguridad de nueva formulación de ciclosporina microemulsionada, con propiedades farmacocinéticas mejoradas, y establecer la dosis adecuada entre 2,5 a 5 mg/kg/día. La mejoría fue evaluada a través del método del PASI. Los siete pacientes que concluyeron el estudio presentaron una reducción del PASI mayor del 66 por ciento a las 16 semanas de tratamiento, 3 de los pacientes ameritaron incremento de la dosis a 4 mg/kg/día, el resto mantuvo la dosis de 2,5 mg/kg/día. Como efecto secundario sólo se evidenció elevación de la tensión arterial en uno de los pacientes, lo que ameritó reducción de un 25 por ciento de la dosis de ciclosporina. En este estudio presentamos nuestra esperiencia con esta nueva formulación de ciclosporina como una buena alternativa en casos severos o recalcitrantes de psoriasis


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Ciclosporina/administração & dosagem , Ciclosporina/uso terapêutico , Psoríase/imunologia , Psoríase/terapia
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA