Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 9 de 9
Filtrar
1.
Rev. med. Plata (1955) ; 39(3): 8-33, jun. 2006. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-465106

RESUMO

Antecedentes: Los tumores periampulares constituyen una unidad anatómica, embriológica y clínica permitiendo la aplicación de procedimientos diagnósticos y terapéuticos comunes. Objetivos: Este estudio ha sido diseñado para evaluar retrospectivamente: 1 - La incidencia de sintomatoloía clínica en relación a las distintas localizaciones. 2 - La utilización de los métodos diagnósticos. 3 - Análisis de la estadificación y tratamiento, según su localización y estadio. 4 - Análisis de los resultados del tratamiento quirúrgico resectivo, paliativo y el mini-invasivo. 5 - Incidencia de las variables histopatológicas (grado de diferenciación) como factores pronósticos de sobrevida. 6 - Estudio comparativo de la sobrevida corregida por estadio y método de tratamiento. 7 - Evaluación de la morbimortalidad observada en nuestra serie. 8 - Efectuar una actualización bibliográfica del tema. Lugar de aplicación: Los pacientes fueron estudiados y tratados en dos centros hospitalarios universitarios de referencia de la ciudad de La Plata y en práctica privada. Diseño: Estudio retrospectivo observacional. Población: 460 pacientes tratados entre 1990 y 2005. Métodos: 252 pacientes pertenecían al sexo masculino, con una media etárea de 55.8 años, con un rango entre 34 - 83 años. La localización topográfica fue de 283 en páncreas, 113 en la ampolla de Vater, 56 en vía biliar distal y 8 en duodeno...


Assuntos
Adulto , Humanos , Neoplasias , Neoplasias Duodenais , Ampola Hepatopancreática , Neoplasias Pancreáticas
3.
Ciênc. cult. (Säo Paulo) ; 49(1/2): 34-47, jan.-abr. 1997. ilus, tab, graf
Artigo em Inglês | LILACS | ID: lil-198296

RESUMO

The conversion of primary forests in the Amazon via selective logging, slash and burn agriculture, and pasture establishment, will continue because of the increasing demand for timber and agricultural land. Forest conversion has major impacts on the stocks and flows of essential plant nurtrients. For example, the burning of slashed vegetation results in most of the carbon and nutrients in the biomass being volatilized during burning. Nutrient stocks are further depleted by the nutrient exports in timber and crop harvests. Poor crop and pasture mamagement practices can result in rapid declines in soil fertility and reduced vegetation regrowth potential. These changes can influence the rate of secondary forest regrowth and carbon sequestration on abandoned crop and pasture lands. The dominant land use practives following forest conversion in the Amazon are identified and the data on the impact of selective logging, subsistence cropping, and extensive pastures, on nutrient stocks and budgets in terrestrial Amazonian ecosystems are reviewed.


Assuntos
Ecossistema Amazônico , Conservação dos Recursos Naturais , Usos do Solo , Zonas Agrícolas , Florestas , Características do Solo
4.
Rev. Soc. Cir. Plata ; 57(1): 13-16, 1997.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-327751

RESUMO

Considerando múltiples factores que influyen en el proceso evolutivo de los pseudoquistes pancreáticos postnecróticos se efectúa un análisis sobre 34 pacientes asistidos en 3 centros quirúrgicos de nuestra ciudad en el término de 10 años, estableciéndose las distintas alternativas terapéuticas en función de los mismos.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Pessoa de Meia-Idade , Necrose , Pseudocisto Pancreático/complicações , Pseudocisto Pancreático/diagnóstico , Pseudocisto Pancreático/terapia
5.
Rev. argent. cir ; 59(3/4): 138-9, sept.-oct. 1990.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-95860

RESUMO

Se presenta la experiencia con el uso del asa de Hivet-Warren_Praderi en las derivaciones biliodigestivas: se enfatiza los beneficios que dicha asa proporciona como ser rapidez, simplicidad y seguridad, siendo su valor funcional idéntico al asa en Y de Roux. Se resumen las ventajas, técnica e indicaciones para su uso. Se concluye que es un método recomendable y de elección en casos de derivaciones biliodigestivas. Los resultados precedentemente mencionados se basan en 72 pacientes operados.


Assuntos
Humanos , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Anastomose Cirúrgica/estatística & dados numéricos , Anastomose em-Y de Roux , Neoplasias do Sistema Biliar , Procedimentos Cirúrgicos do Sistema Biliar , Sistema Biliar/lesões , Neoplasias da Vesícula Biliar , Neoplasias Pancreáticas , Pancreatite/cirurgia , Estudos Retrospectivos , Procedimentos Cirúrgicos Operatórios
6.
Acta gastroenterol. latinoam ; 18(3): 173-85, jul.-set. 1988. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-76609

RESUMO

Con resultados iniciales de un estudio prospectivo, 5 pacientes con descompresión mediante EPE y posterior cirugía a cielo abierto complementaria son evaluados por RCDM seriada, con débito x = 18.6 cc/minuto ñ 2.3 (V.N. > ou =), el análisis comparativo con 24 EPDT amplios a cielo abierto demuestra comportamientos debitométricos similares (x = 18.3 ñ 2.0 cc/minuto). Se realizan algunas consideraçciones fisiopatológicas de acuerdo a las curvas evolutivas promedio, a verificar con muestras más amplias


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Endoscopia , Pressão , Esfíncter da Ampola Hepatopancreática/fisiopatologia , Esfincterotomia Transduodenal , Colecistectomia , Cuidados Intraoperatórios , Manometria , Cuidados Pós-Operatórios , Reologia
7.
Rev. argent. cir ; 50(3/4): 140-2, mar.-abr. 1986.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-45012

RESUMO

Fueron tratados en 20 años, 14 pacientes portadores de apudomas pancreáticos, en donde la clínica convencional, las pruebas de laboratorio y la angiografía fueron los elementos que sustentaron el diagnóstico. Posteriormente se pudo disponer en forma limitada del radioinmunoensayo al que consideramos definitorio. Las exploraciones por imágenes no formaban parte de la realidad al momento de los estudios, por lo cual no se mencionan. Los buenos resultados se obtuvieron en los casos de tumores funcionantes benignos, cuando la resección fue completa y oportuna. La esplenopancreatectomía corporocaudal logró erradicar el tumor cuando la exploración quirúrgica fue infructuosa. El insulinoma fue el apudoma más frecuente con distribución casi homogénea en los distintos sectores de la glándula, sin hallazgos múltiples o ectópicos, y dimensiones que hicieron posible su identificación. Se destaca la franca predominancia del síndrome de Zollinger-Ellison en el sexo masculino y la aceptable evolución obtenida en la gastrectomía total asociada a pancreatectomía corporocaudal. La mortalidad operatoria de esta última afección (25%), se debe al mal estado general de los pacientes, a la diátesis ulcerógena, a las complicaciones postoperatorias y a la evolución natural de la neoplasia maligna


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Humanos , Masculino , Feminino , Apudoma/cirurgia , Neoplasias Pancreáticas/cirurgia
8.
Rev. argent. cir ; 48(5): 171-6, mayo 1985.
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-2214

RESUMO

Tras un breve resumen de la epidemiología, anatomía patológica, clínica, métodos auxiliares del diagnóstico y de sentar las bases del tratamiento, se expone la experiencia obtenida en el tratamiento de 52 pacientes portadores de cáncer en las vías biliares. Se hace referencia a la topografía de los casos registrados, su relación edad/sexo, sus síntomas y signos, poniendo énfasis en el excesivo tiempo promedio demandado para efectuar el diagnóstico de certeza (25,9 días). Asimismo se comprueban las alteraciones de laboratorio propias de todo síndrome coledociano y se clasifican los informes de anatomía patológica que se hicieron en todos los pacientes. Se analizan los tipos de operación que se efectuaron y los resultados postoperatorios relacionándolos con la topografía lesional


Assuntos
Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Neoplasias do Sistema Biliar/cirurgia
9.
Arch. argent. pediatr ; 66(4): 196-201, 1968 Apr-Jun.
Artigo em Espanhol | BINACIS, LILACS | ID: biblio-1159789
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA