Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 4 de 4
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Folia dermatol. peru ; 19(3): 138-141, sept.-nov. 2008. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS, LIPECS | ID: lil-559619

RESUMO

El espectro clinico de la infección por Bartonella bacilliformis varia ampliamente desde una infección subclínica hasta una enfermedad aguda fulminante, con hemólisis severa o desarrollo insidioso de tumores vasculares de la piel, con poca o ninguna sintomatología. Se reporta un caso enfermedad de Carrión presentándose como una tumoración única de aspecto angiomatoso, sin antecedente de enfermedad aguda previa, y con hallazgos histológicos compatibles con pseudolinfoma cutáneo, en la que la coloración de Warthin Starry nos permitió visualizar al agente infeccioso.


The clinical spectrum of Bartonella bacilliformis infection varies widely from subclinical infection to acute fulminant disease with severe hemolysis or insidious development of vascular tumors of the skin, with little or no symptoms. We report a case of Carrion's disease presenting as a single angiomatous tumor, with no history of previous symptoms, and histological findings consistent with cutaneous pseudolymphoma in which Warthin Starry staining allowed us to visualize the infectious agent.


Assuntos
Humanos , Masculino , Adulto , Bartonella , Infecções por Bartonella , Pseudolinfoma
2.
Dermatol. peru ; 9(2): 41-3, jul.-dic. 1999. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-289556

RESUMO

La pitiriasis rubra pilaris (PRP) es un desorden papuloescamoso de etiología desconocida. La pitiriasis rubra pilaris tipo IV o variante juvenil circunscrita (PRPJC) es una forma poco frecuente de PRP que se caracteriza por placas hiperqueratósicas foliculares circunscritas a codos y rodillas con o sin hiperqueratosis palmoplantar. Su diagnóstico es básicamente clínico, la histopatología es poco específica pero contributoria para su diferenciación de otras entidades y su tratamiento es básicamente por la vía tópica. En este artículo describimos 4 casos de esta rara variante de PRP admitidos al servicio de dermatología del Hospital Nacional "Daniel Alcides Carrión" durante el período 1998-1999 y discutimos su clínica y tratamiento


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Pitiríase Rubra Pilar
4.
An. Fac. Med. (Perú) ; 56(2): 20-3, 1995. ilus, tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-187106

RESUMO

Se estudió 51 pacientes procedentes de Lima y otros lugares del Perú con vitíligo, enfermedad idiopática adquirida, que resulta de la destrucción gradual de melanocitos y disturbios inmunológicos. Los objetivos fueron establecer el diagnóstico temprano de otras enfermedades autoinmunes asociadas y realizar la correlación clínico patológica, incluyendo los antecedentes familiares. Se estudió autoanticuerpos circulantes e inmunomicroscopía de la biopsia de piel. El vitíligo más frecuente fue el generalizado vulgaris. El 33,3 por ciento del total de casos presentó otra enfermedad autoinmune asociada y el 37,2 por ciento, enfermedad por hipersensibilidad I. El 19,6 por ciento de familiares cercanos tuvieron vitíligo y 31,2 por ciento, otras enfermedades por autoinmunidad.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Anticorpos , Doenças Autoimunes , Microscopia , Vitiligo , Biópsia/estatística & dados numéricos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA