Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. Fac. Med. UNAM ; 41(6): 241-5, nov.-dic. 1998. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-234045

RESUMO

En nuestro país, los insectos que se pueden considerar venenosos son más abundantes de lo que suponemos y desde el punto de vista médica, siempre han ocuado un lugar muy importante en Salud Pública, por ser la causa de más de 20,000 accidentes al año, con una mortalidad del 10 por ciento. Las personas más afectadas son principalmente los lactantes, preescolares y adultos de más de 70 años, así como los convalecientes, (a los que se les considera de alto riesgo); otro grupo importante es el de las personas hipersensibles a los componentes de los venenos y las que tienen algún padecimiento patológico. A pesar del riesgo que representan para la salud y para la vida, el tema de los accidentes causados al hombre por insectos venenosos, son tratados someramente u omitidos de los programas de enseñanza en la mayoría de las escuelas de medicina de nuestro país y de muchos otros del mundo


Assuntos
Animais , Mordeduras e Picadas de Insetos/fisiopatologia , Insetos/classificação , Insetos/patogenicidade
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA