Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. mex. ortop. traumatol ; 15(6): 235-238, nov.-dic. 2001. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-312257

RESUMO

Objetivo. Evaluar el grado de consolidación ósea en pacientes con retardo en la consolidación o pseudoartrosis, tratados con electroestimulación galvánica transcutánea. Material y métodos. Estudio comparativo realizado en 18 pacientes con diagnóstico de retardo en la consolidación o pseudoartrosis, divididos en dos grupos aleatorios A y B. Se evaluaron inicialmente parámetros radiológicos y clínicos de consolidación ósea. El Grupo A recibió electroestimulación galvánica transcutánea por 10 minutos diarios durante 42 sesiones. El grupo B actuó como grupo control, ambos grupos realizaron programa de casa. Al término del estudio se evaluaron nuevamente los parámetros clínicos y radiológicos y se analizaron con la prueba exacta de Fisher con una p < de 0.05. Resultados. El periodo de evolución de la postura al tratamiento fue de tres hasta 80 meses con un promedio de 18.11 meses, 16 de los 18 pacientes con antecedentes de uno a cinco procedimientos quirúrgicos con evolución tórpida. El grupo A presentó siete de nueve pacientes con mejoría radiológica. En el grupo B sólo uno de nueve pacientes presentó mejoría radiológica. Conclusiones. 1) El grupo que recibió electroestimulación galvánica transcutánea mostró mejoría radiológica y clínica significativa en comparación con el grupo control. 2) La electroestimulación galvánica favorece la consolidación ósea acelerando el proceso natural de consolidación. 3) La electroestimulación galvánica transcutánea es un método no invasivo para el tratamiento de retardo en la consolidación y la pseudoartrosis, que permite ser utilizado en pacientes ambulatorios evitando un deterioro físico mayor.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Osteogênese , Artrodese , Previdência Social , Fraturas não Consolidadas , Estimulação Elétrica/métodos , Fixação de Fratura/métodos , Fraturas Ósseas/cirurgia , Fraturas Ósseas/reabilitação
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA