Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. chil. oftalmol ; 64(1/2): 117-123, 2007. graf, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-665146

RESUMO

Objetivo: Evaluar la eficacia de Bevacizumab en las neovascularizaciones coroideas subfoveales y yuxtafoveales de Degeneración Macular Relacionada a Edad (DMRE). Pacientes y Métodos: Serie intervencional sin control. Criterio de re-tratamiento basado en examen clínico con o sin angiofloresceinografía y OCT. Resultados: 44 ojos de 42 pacientes de DMRE recibieron la inyección intravítrea de bevacizumab 1.25mg y tuvieron seguimiento de 4-40 semanas, promedio 21.8 semanas. AV inicial fue entre 0.02 - 1.0, promedio 0.18 (log Mar 0.75) y AV final fue entre c/d - 1.0, promedio 0.25 (log Mar 0.58); que la diferencia resultó ser estadísticamente significativa (p<0.025). 26 (59 por ciento) ojos ganaron la AV al menos 1 línea de ETDRS, y dentro de los cuales 15 (34 por ciento) ojos ganaron 3 o más líneas de ETDRS. 24 (54 por ciento) ojos recibieron 2 o más inyecciones. 19 (43 por ciento) pacientes presentaron la DMRE cicatricial en su ojo contra lateral. Hubo un caso de leve hemovítrea como complicación. Conclusiones: Bevacizumab sería la terapia electiva para la DMRE exudativa en nuestro medio por su indiscutible eficacia, seguridad y bajo costo.


Objective: To study the efficacy of Bevacizumab for subfoveal or juxtafoveal choroidal neovascularization of Age-related Macular Degeneration (AMD). Patients and Methods: Interventional case series without control group. Re-treatment criteria was based on clinical examination with or without florescein angiography or OCT. Results: 44 eyes of 42 patients received intravitreal injection of bevacizumab 1.25mg. The mean follow up was 21.8 weeks, range 4-40 weeks. The mean initial VA was 0.18 (log Mar 0.75), range 0.02 - 1.0, and the mean final VA was 0.25 (log Mar 0.58), range finger count - 1.0. The difference between both VA was statistically significant (p<0.025). 26 (59 percent) eyes gained VA 1 line of ETDRS at least, and 15 (34 percent) eyes gained 3 or more lines of ETDRS. 24 (54 percent) eyes received 2 or more injections. 19 (43 percent) patients had disciform AMD in contra lateral eye. We had only one case of slight vitreal hemorrhage as complication. Conclusion: Bevacizumab would be the first line therapy for exudative AMD owing to its indisputable efficacy, security and low cost.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Idoso de 80 Anos ou mais , Anticorpos Monoclonais Humanizados/administração & dosagem , Degeneração Macular/tratamento farmacológico , Inibidores da Angiogênese/administração & dosagem , Fatores Etários , Degeneração Macular/complicações , Injeções Intravítreas , Neovascularização de Coroide/etiologia , Neovascularização de Coroide/tratamento farmacológico , Resultado do Tratamento
2.
Arch. chil. oftalmol ; 61(1): 19-25, 2004. ilus, tab, graf
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-416737

RESUMO

Objetivo: Evaluar la predictibilidad, eficacia, seguridad y complicaciones en el implante de PRL® en alta miopía. Pacientes y métodos: En 53 ojos de 39 pacientes con promedio de edad de 39 años, con equivalente esférico EE preoperatorio de -17, 27 ± 4,58 D (rango -31,50 a -8,75 D) y de Agudeza Visual con Corrección (AVCC) preoperatoria de 0,5 + 0,70 (según Equivalente log MAR) se implantó un PRL® promedio de -12,73 ± 2,87 D (rango -20,0 a -7,0 D). En ellos se evaluó en forma prospectiva en el pstoperatorio el equivalente Esférico (EE) la Agudeza Visual sin Corrección (AVSC), Índice de seguridad (IS), presión intraocular (PIO), ángulo iridocorneal y distancia PRL-Cristalino. Resultados: En promedio el seguimiento fue 7 meses y el EE postoperatorio -0,23 ± 1,05 D (rango -3,38 a + 2,75 D) con 71,2 por ciento de los casos en ± 1.0 D. El 60 por ciento obtuvo AVSC ≥ 20/40 con Índice de eficacia 1,1. El 88,2 por ciento logra AVCC ≥ 20/40 con Índice de seguridad 1.4. El 92,45 por ciento mantuvo o ganó alguna línea de AVCC y un 5,7 por ciento perdió más de 1 línea. No hubo cambio significativo en la PIO (p = 0,40) y la distancia PRL® Cristalino promedio fue de 370u por ecografía y 604u por Tomografía Óptica Coherente. Como complicación tardía hubo un caso de desprendimiento de retina y un caso de subluxación del lente. Conclusiones: El implante de PRL® en altos miopes es predecible y eficaz, pero siempre debe prevenirse y advertirse el riesgo de desprendimiento retinal. Creemos que la implantación del Lente PRL® debe ser reemplazado por otro lente fáquico, mientras no se conozca y corrija la causa de su sublaxación a largo plazo.


Assuntos
Humanos , Adulto , Lentes Intraoculares , Miopia/cirurgia , Miopia/complicações , Miopia/terapia , Implante de Lente Intraocular/estatística & dados numéricos , Implante de Lente Intraocular/métodos , Procedimentos Cirúrgicos Oftalmológicos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA