Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Cir. & cir ; 65(2): 44-8, 1997. tab, ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-217437

RESUMO

En un periodo de 10 años, se atendieron 20 pacientes con neoplasias malignas periampulares; fueron 14 mujeres y 6 hombres con edad de 21 a 85 años (media 59). El sitio de origen del tumor fue el ámpula de Vater en 15 pacientes, el duodeno en cinco y no se observó ninguno que se haya originado en el tercio distal del colédoco. El cuadro clínico incluyó ictericia, dolor abdominal y pérdida de peso; los exámenes de laboratorio que se modificaron de manera importante fueron las bilirrubinas y la fosfatasa alcalina. La endoscopia gastroduodenal tiene un papel preponderante en el diagnóstico de estas lesiones. A 17 pacientes se les realizó algún procedimiento paliativo y sólo a tres se les ofreció una resección pancreáticoduodenal. En 85 por ciento de los casos el diagnóstico histológico fue de adenocarcinoma. La sobrevida es de 16 meses en promedio. De este grupo de pacientes sólo viven tres, dos de los cuales tienen tumor residual. Estos tumores aunque raros son agresivos y cuando se establece el diagnóstico, se encuentran tan avanzados que sólo permiten ofrecerles un tratamiento paliativo


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Neoplasias do Ducto Colédoco/patologia , Ducto Colédoco/patologia , Estadiamento de Neoplasias
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA