Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Assunto principal
Intervalo de ano
1.
Rev. méd. Inst. Peru. Segur. Soc ; 1(2): 37-9, abr. 1992. ilus
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-121608

RESUMO

OBJETIVO: Determinar la variación circadiana del inicio del infarto de miocardio así como la población en riesgo en nuestro medio. DISEÑO: Se incluyeron los pacientes con infarto de miocardio admitidos a la Unidad de Cuidados Intensivos Coronario del Hospital Alberto Sabogal del IPSS, desde Enero de 1985 a febrero de 1991. Metodología retrospectiva desde enero 85 a febrero 90, y metodología prospectiva desde marzo 1990 a febrero 1991. RESULTADOS: De 103 pacientes estudiados, se determinó que el factor de riesgo más importante asociado fue Hipertensión arterial y Tabaquismo. Así mismo se determinó que entre las 00 y las 12 hs se presentaron el mayor número de infartos de miocardio. CONCLUSIONES: En nuestra serie estudiada, Hipertensión arterial y Tabaquismo constituyen los factores de riesgo más importante, y las horas de la mañana, es el momento en que se presenta con mayor frecuencia el mayor número de casos


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Infarto do Miocárdio/etiologia , Peru , Fumar/efeitos adversos , Fatores de Risco , Ritmo Circadiano/fisiologia , Diabetes Mellitus/complicações , Hiperlipidemias/complicações , Hipertensão/complicações
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA