Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 2 de 2
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. chil. cir ; 49(2): 180-7, abr. 1997. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-202686

RESUMO

Se efectúa un análisis prospectivo de individuos con muerte encefálica en el Hospital Regional de Temuco durante el período enero 1994 y marzo 1995. Todos los sujetos ingresaron a un protocolo de estudio. La evaluación consiste en el análisis de antecedentes clínicos y estudios de laboratorio. Se definió como muerte encefálica el cese irreversible de las funciones del tronco y de ambos hemisferios cerebrales. Esto fue determinado clínicamente y certificado mediante electroencefalograma seriado. Durante este período se registraron 25 individuos en muerte encefálica, con una edad media de 35,9 años (mínima de 15 y máxima de 60 años), 19 de ellos (76 por ciento) de sexo masculino y 6 (24 por ciento) de sexo femenino. La causa de muerte fue en 14 casos (56 por ciento) por TCE, en 10 oportunidades (40 por ciento) por ACV, y en 1 caso (4 por ciento) anóxica. Trece individuos (52 por ciento) desarrollaron shock, y los 12 restantes (48 por ciento) presentaron estabilidad cardiovascular. Se logró solicitar el consentimiento familiar sólo en 8 oportunidades,siendo imposible la solicitud en los 17 casos restantes (68 por ciento). De los únicos 3 casos en que se logró el consentimiento familiar,y que por ende se pudo haber optado a la extracción orgánica para trasplante, ésta no se pudo concretar debido a problemas de índole médico-legal. Por esta razón no se lograron donantes efectivos en este período analizado


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Adolescente , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Doadores de Tecidos/provisão & distribuição , Morte Encefálica/legislação & jurisprudência , Protocolos Clínicos , Consentimento Livre e Esclarecido/legislação & jurisprudência , Transplante de Órgãos/normas
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA