Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Bol. méd. Hosp. Infant. Méx ; 57(12): 722-30, dic. 2000. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-286307

RESUMO

En la última década, grandes cantidades de inmunoglobulina para su aplicación intravenosa (IgIV) se han empleado mundialmente. No obstante, existe duda aún respecto a si su uso incrementado es paralelamente comparable con la efectividad y beneficios terapéuticos. Gammaglobulina intravenosa se ha empleado principalmente para el tratamiento de diversas entidades fuera de las puramente infecciosas; por ejemplo para el tratamiento de enfermedades hematológicas, en el manejo de pacientes sometidos a trasplante alogénico de médula ósea, agammaglobulinemia y síndrome de Guillain-Barré entre otras enfermedades. El empleo de inmunoglobulina humana se remonta desde los años 50 y su auge en las entidades referidas inició en los años 80. La mayoría de las veces se ha empleado en pacientes adultos, y a pesar que su empleo en procesos infecciosos pediátricos cobró importancia en los años 60, cuando se administró para tratamiento del síndrome de Kawasaki, desde hace poco más de 5 años, su utilidad terapéutica como tratamiento de primera línea en procesos infecciosos pediátricos se ha evidenciado en múltiples reportes en la literatura. El presente artículo hace énfasis de la utilidad de IgIV en infecciones pediátricas que atentan contra la vida.


Assuntos
Criança , Cuidados Críticos/métodos , gama-Globulinas/uso terapêutico , Imunoglobulinas Intravenosas/uso terapêutico , Sepse/tratamento farmacológico , Síndrome da Imunodeficiência Adquirida/tratamento farmacológico , Síndrome de Linfonodos Mucocutâneos/tratamento farmacológico
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA