Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Arch. neurociencias ; 5(3): 149-59, jul.-sept. 2000. ilus, graf, CD-ROM
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-295030

RESUMO

El conocimiento de los mecanismos fisiológicos del sueño y de su patología ha tenido un gran desarrollo a par de la segunda mitad del siglo XX; sin embargo, existen documentos que desde el siglo XVII marcan el inicio de I electrofisiología. La técnica actual para el estudio del sueño es la polisomnografía que consiste en una serie de estudios electrofisiológicos realizados de manera simultánea; a partir de esta técnica es posible observar cambios en el funcionamiento del organismo ocurren mientras dormimos y permiten establecer con precisión la presencia de distintas etapas de sueño, así como los factores subyacentes a las distintas patologías del dormir. La polisomnografía se ha desarrollado a partir de la electrofisiología, de tal manera que es importante conocer la, evolución de ambas disciplinas para lograr una mejor comprensión del estudio actual de la medicina del sueño. En la presente revisión se hace un análisis de lo hechos más relevantes que han determinado el avance del conocimiento del sueño tanto desde el punto de vista básico como clínico.


Assuntos
Polissonografia/história , Sono/fisiologia , Fases do Sono/fisiologia , Transtornos do Sono-Vigília/história
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA