Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Lima; s.n; 1993. 81 p. tab, graf. (3693).
Monografia em Espanhol | LILACS | ID: lil-187038

RESUMO

Se relaciona los resultados obtenidos en trabajadores gráficos con intoxicación plúmbica aparentemente asintomática de diferentes imprentas tipográficas de Lima Metropolitana y sectores del Callao. Se agrupó 128 trabajadores según sexo, edad, tiempo de servicio, horas de trabajo, grado de intoxicación, de incidencia y oficio. Se determinó la concentración de plomo en sangre por el método de espectrofotometria de absorción atómica como un reflejo de la exposición laboral, obteniéndose en ayudantes de linotipistas:60.81 ug Pb por ciento y en cajistas 29.55 ug Pb por ciento, en linotipistas 48,44 ug Pb por ciento e imprsores 39.91 ug Pb por cientos estas últimas de incidencia media. El grado de absorción industrial de plomo en sangre esta relacionada con la ocupación que realiza. De las imprentas visitadas el 59 por ciento torna medidas de prevención, mientras que el 41 por ciento no se demuestra la existencia de trabajadores gráficos con una mayor concentración de plumbenig con respecto a los límites máximos permisibles en industrias. Se concluye que la carencia de medidas de protección, prevención y hábitos ocupacionales inadecuados, son factores que condicionan con mayor riesgo plumbico.


Assuntos
Humanos , Masculino , Feminino , Exposição Ocupacional/análise , Exposição Ocupacional/normas , Exposição Ocupacional/prevenção & controle , Chumbo/análise , Chumbo/antagonistas & inibidores , Chumbo/farmacocinética , Chumbo/farmacologia , Doenças Profissionais , Saúde Ocupacional
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA