Your browser doesn't support javascript.
loading
Mostrar: 20 | 50 | 100
Resultados 1 - 1 de 1
Filtrar
Adicionar filtros








Intervalo de ano
1.
Rev. gastroenterol. Perú ; 19(4): 255-60, oct.-dic. 1999. tab
Artigo em Espanhol | LILACS | ID: lil-255471

RESUMO

Presentamos los resultados del tratamiento y del seguimiento a 5 años o más, de 26 pacientes que tuvieron pólipo maligno colorectal que fueron extirpados por polipectomia colonoscópica. 17 pacientes fueron de sexo masculino y 9 de sexo femenino, cuyas edades fluctuaron entre 25 a 85 años, con un promedio de 60.4 años. El grado histológico fue del tipo bien diferenciado y moderado bien diferenciado. En 10 pacientes hubo 36 lesiones sincrónicas, de las cuales 77 por ciento fueron adenomas. 22 pacientes fueron tratados sólo con polipectomia y 4 tuvieron polipectomia y resección de colón complementaria; en los operados, no se encontró cáncer residual en el sitio de la polipectomia, ni tuvieron metástasis ganglionar. Durante el seguimiento después de 5 años o más, 2 pacientes fallecieron por causas diferentes a la lesión; 1 paciente se perdió y 23 permanecen libres de tumor. La polipectomía colonoscópica puede ser un excelente método de tratamiento del pólipo maligno colorectal si se aplica en forma estricta los criterios endoscópicos y anátomo patológicos del carcinoma invasivo, así como la edad y la condición clínica de los pacientes.


Assuntos
Humanos , Adulto , Pessoa de Meia-Idade , Masculino , Feminino , Colonoscopia , Pólipos do Colo/cirurgia , Pólipos do Colo/terapia , Pólipos/cirurgia , Pólipos/terapia , Seguimentos
SELEÇÃO DE REFERÊNCIAS
DETALHE DA PESQUISA